Inicio España El análisis, la clave para que la industria crezca en España

El análisis, la clave para que la industria crezca en España

364

La industria que trabaja con líquidos sabe de la importancia de ser capaces de hacer una valoración y monitorización constante de los flujos para garantizar la idoneidad de los productos que se consiguen.

Algo así es imprescindible, más que nunca, en la industria farmacéutica, que necesita un análisis de líquidos constante capaz de alertar en caso de que alguno de los líquidos implicados en las formulaciones no cumpla con las características estipuladas para que la calidad sea la máxima y el resultado sea el válido para dar servicio a productos como las vacunas, jarabes o demás soluciones líquidas médicas que se producen en las distintas sedes industriales.

¿Cuál es el proceso que necesitan las industrias que trabajan con líquidos?

Para comenzar, es necesario saber cómo se debe tratar cualquier materia prima antes de comenzar cualquier proceso industrial. Conseguir productos de calidad y en la cantidad necesaria para no necesitar parar la producción es imprescindible.

La automatización de los mismos ha traído consigo una forma de ser capaces de garantizar el stock necesario para poner cierto tipo de productos en el mercado, ser capaces de servir a distintos agentes que van desde las farmacias, pasando por clínicas y hospitales y, cómo no, también para evitar la ruptura de stock que ha sucedido en años precedentes.

La ventaja con la que cuenta hoy cualquier industria que trabaje con este tipo de productos es que tienen garantizada la calidad gracias a la implementación de soluciones y de piezas que son capaces de monitorizar los flujos, las analíticas y los pesajes de todo el proceso al segundo.

 

Gracias a las opciones que ofrecen empresas como por ejemplo Endress and Hauser España, España se está poniendo a la cabeza de la industria europea en lo que a producción se refiere.

 

La facilidad, además, de transporte por cualquier vía – aérea, terrestre o marítima – que ofrece la geografía de nuestro país lo hace especialmente interesante para muchos de los grupos internacionales que están trayendo su negocio hasta plantas españolas por las garantías que ofrecen los profesionales españoles y las posibilidades de materia prima que tiene este territorio.

 

La capacidad de analizar el ph del agua, el oxígeno, la transmisividad y conductividad eléctrica, el cloro, los deshechos o incluso cualquier anomalía en la formulación de cualquiera de los productos es vital para garantizar un producto final de calidad, sin incidencias y que evite poner en riesgo lotes de producción que tengan que ser, a posteriori, retirados o descartados.

 

Para que la industria española siga creciendo es necesario que se siga apostando por la calidad, la automatización y, sobre todo, la capacidad de producción constante.

 

Se ha visto imprescindible ser capaz de abastecerse en Europa con producto hecho en el mismo continente para evitar no solo retrasos sino también aranceles y demoras por aduanas. Es algo que, una vez visto, es necesario evitar en el futuro y todo ello pasa por la inversión desde los distintos Estados por garantizar que los productos sean competitivos en el mercado, pero, sobre todo, sabiendo que sus procesos son cada vez más analizados.

 

 

 

5/5 - (1 voto)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí