Inicio Canarias DigiMac asesorará a las pymes macaronésicas para impulsar sus competencias digitales en...

DigiMac asesorará a las pymes macaronésicas para impulsar sus competencias digitales en la comercialización internacional

472

Carencia de conocimientos específicos para abordar el comercio online es uno de los obstáculos con que se encuentran las pymes que se ubican en la región de la Macaronesia para avanzar en la internacionalización de sus negocios. Para abordar esa problemática es por lo que el proyecto DigiMac 2020 ha iniciado un estudio para identificar empresas que puedan ser objeto de diagnóstico, recibir un asesoramiento técnico especializado y proporcionarles capacitación en competencias digitales para operar en mercados.

Seis instituciones que forman el partenariado de la iniciativa  para ayudar a pymes

Las seis instituciones que forman el partenariado de la iniciativa son la Fundación Universitaria de Las Palmas; la Fundación General de la Universidad de La Laguna; la Sociedad Canaria de Fomento Económico; la startup Madeira More Than Ideas, Lda/BIC Madeira; el Ministerio de Empleo, Formación Profesional y Tecnología de la Información y Comunicación de Mauritania y la Agencia para el Desarrollo y Supervisión de Pequeñas y Medianas Empresas de Senegal.

La Fundación General de la Universidad de La Laguna es la responsable de realizar el estudio para las islas que componen la provincia de Santa Cruz de Tenerife. A través de una metodología previamente desarrollada, se analizarán los perfiles digitales y los nuevos puestos de trabajo asociados a la transformación digital. Un equipo de colaboradores de alto nivel atenderán y resolverán las dudas por parte de las empresas sobre aspectos como las licitaciones internacionales, la ciberseguridad, la financiación para la internacionalización o el desarrollo del negocio. También será de especial importancia la identificación de aquellos perfiles digitales no demandados por las empresas pero que son necesarios para operar en mercados digitales internacionales.

Al menos cinco empresas representativas de cada sector productivo y que operen en mercados internacionales podrán participar en esta fase

Al menos cinco empresas representativas de cada sector productivo (turismo, industria, comercio, TIC y sector primario) y que operen en mercados internacionales podrán participar en esta fase, donde se analizará su situación actual, así como la del personal del que disponen y su preparación en relación con la transformación digital. De esta manera se descubrirán las necesidades formativas concretas para cada sector, de forma que DigiMac pueda más adelante ofrecer esta formación, totalmente gratuita, en competencias digitales y contribuir a mejorar la competitividad de las pymes.

DigiMac es el Programa para el impulso de las pymes de las regiones macaronésicas en mercados digitales internacionales, aprobado en la segunda convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Territorial INTERREG V-A Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2014-2020 ,y financiado en un 85% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Más información: https://digimac2020.fulp.es/index.php  

 

Rate this post
Artículo anteriorCabildo de Gran Canaria celebra el Día de Canarias con el ‘Festival Canari-on’, un evento online con medio centenar de artistas
Artículo siguienteCanarias reactiva los rodajes en las islas con protocolo estricto que atiende las recomendaciones sanitarias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí