Descubre cómo Pasar itv del coche a la primera.-
El resultado de la ITV se convierte en una incertidumbre para los usuarios porque, de ser negativo, supone un desembolso extra en concepto de reparaciones. Pero, ¿es posible evitar este tipo de situaciones?
Comprender cuáles son los requisitos que debes cumplir para superar la ITV en el primer intento es fundamental. Además, deberás tener en cuenta el momento en el que tu vehículo debe sobrepasar el examen. Por ejemplo, si tu vehículo es nuevo, deberá someterse a examen cuando cumpla los cuatro años de antigüedad. En el caso de que tu coche tenga entre cuatro y diez años, deberá pasarla cada dos años. Por último, si tu vehículo posee una antigüedad de más de diez años, deberá superarla una vez al año.
Documentación obligatoria
¿Ha llegado el momento de pasar la inspección? Si es así, deberás tener presente cuál es la documentación requerida para formalizar el proceso. No olvides localizar tu Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (si es que ya has pasado una ITV con anterioridad), el seguro de tu vehículo en vigor y, por supuesto, el permiso de conducción.
Uno de los grandes problemas de pedir cita de forma presencial es que, a menudo los tiempos de espera se hacen elevados. Para agilizar el proceso lo más recomendable es reservar consulta a través de Internet o bien mediante vía telefónica.
Pide cita en itv Las Palmas si te encuentras en Canarias a en la web de ServiciosItv o localiza tu ubicación dentro de la plataforma si te encuentras en cualquier otro punto de España.
Debes saber que existen algunas infracciones o faltas claras que impiden pasar el examen de ITV. Algunas de las más comunes son tener algún faro fundido (o con una capacidad de iluminación por debajo de los niveles exigidos) así como alguno o varios desperfectos en la zona del parabrisas que obstaculicen la visibilidad.
Tener en cuenta este tipo de consideraciones y repararlas antes de pasar el examen te ayudará a reducir las probabilidades de suspenderlo. Haz una revisión previa y analiza las áreas de mejora antes de acudir a tu cita si quieres superar el trámite sin complicaciones.
Componentes que revisar
Pero, ¿qué deberías revisar exactamente? Existen algunos puntos clave que deberás analizar antes a partir de alternativas de confianza como los servicios ITV de SGS. Algunos de los más importantes son:
- El limpiaparabrisas: Deberás asegurarte de que se conserva en buen estado y de que el depósito de líquidos está cargado. En caso de que no sea así, con toda probabilidad, tu coche suspenderá el examen.
- Ruedas y neumáticos: Deberán contar con unos buenos niveles de presión. También será fundamental que se trate de modelos homologados por el fabricante.
- La importancia de causar una buena impresión a los responsables de la inspección: Dedica un tiempo a limpiar tu coche y ordenar su interior. Un buen aspecto y una apariencia cuidada despertará una mayor confianza en los inspectores.
- La seguridad, una de las pautas de análisis más relevantes: Los cinturones de seguridad constituyen uno de los recursos de seguridad pasiva más importantes. En el caso de que no se encuentren en buen estado, constituirán una falta grave.
- Revisa todos los elementos que contribuyen a mejorar la seguridad del vehículo como, por ejemplo, el paragolpes. ¿Se encuentra en buenas condiciones?
- La matrícula es un elemento de identificación básico. ¿Está correctamente adherida a la superficie del vehículo? ¿Es fácilmente legible y reconocible? En caso de que no sea así, tu coche habrá incurrido en otra falta grave.
Es importante que revises bien todos los puntos clave de tu coche para no llevarte ninguna sorpresa a la hora de pasar la inspección técnica de tu coche.