Berástegui defendió en su intervención la creación de este instrumento como fuente de análisis y valoración de datos, y cuyas aportaciones conduzcan a tomar decisiones apropiadas, no solo en materia de conflicto por seguridad sanitaria y su impacto en el sector turístico, sino como medio permanente para el crecimiento y ajuste de políticas de desarrollo del sector. “Dada la importancia económica del sector en muchos de nuestros países y regiones, la existencia de este órgano supranacional, está más que justificada, y para ello, la UE, debe tener previstos los recursos necesarios”, argumentó.
Así mismo, el órgano asesor valoró a Canarias como laboratorio de la UE en esta materia teniendo en cuenta los argumentos esgrimidos por la representante del Ejecutivo autonómico de que “somos la primera región europea en términos de llegadas, estado insular y regiones ultraperiféricas, en poder innovar, diseñando ideas y propuestas, tratándolas y elevándolas a toda la Unión Europea”. Al respecto se consideró que el uso de datos biométricos es crucial para la gestión de la seguridad, y los estudios sobre esto deben ser reforzados, así como centros interconectados para obtener y analizar dichos datos.
Tras nueve años consecutivos de crecimiento, el ecosistema turístico de la UE se encuentra entre los más afectados por la pandemia mundial de la Covid-19. En este contexto, la Comisión Europea organizó la European Tourism Convention que tuvo lugar ayer lunes 12 de octubre
El objetivo era iniciar un diálogo sobre la recuperación sostenible y las orientaciones estratégicas para el sector turístico. Los debates se centraron en tres temas principales: resiliencia; sostenibilidad y transición digital, datos e innovación. Esta jornada buscaba establecer los primeros pasos a seguir hacia un marco político europeo integral para el sector, con prioridades compartidas para apuntalar las inversiones, apoyar y facilitar la cooperación entre los estados miembros y movilizar a la industria entorno a unas prioridades políticas.
La convención reunió cerca de 500 participantes, incluidos representantes de las instituciones de la UE, representantes de las autoridades públicas nacionales y regionales de la UE, representantes de asociaciones sectoriales europeas y de la industria del turismo, organizaciones internacionales, académicos, ONG y otras partes interesadas.
Trending Topics en TikTok: Lo último en el mundo de TikTok La plataforma de…
Aquí tienes una lista de algunos de los mejores documentales musicales: Jimi Hendrix en Monterrey…
Aquí tienes algunas tendencias de moda para el año 2023: Pantalones a la cadera: Los…
México.- Sorteo Mayor 3900 de la Loteria Nacional del Mexico del Martes 5 de Septiembre de…
Introduction Beauty and fashion go hand in hand. In today's world, both are a huge…
Invertir en oro ,Plata y metales preciosos como valor refugio es una estrategia comúnmente utilizada por…
Esta web usa cookies.