Expertos y expertas de diferentes campos debatirán sobre el futuro de la economía, el aprendizaje, la cultura y la tecnología después de la crisis de la COVID-19
El día 2 de diciembre tendrá lugar la III Jornada del Ciclo de Tendencias en Sociedad Digital, organizada por el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEFJE) y los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
A partir de distintas ópticas y miradas, expertos y expertas de varios campos analizarán el futuro del mundo laboral, el aprendizaje, la cultura y la tecnología y reflexionarán alrededor de estos temas.
La jornada se centrará en la mesa redonda “El impacto de la COVID en la sociedad. Una mirada a 5 años vista”.
Contará con la participación de Albert Cañigueral, experto en innovación y economía colaborativa y autor del libro El trabajo ya no es lo que era, que hablará del aspecto laboral; Albert Sangrà Morer, director de la Cátedra UNESCO de Educación y Tecnología para el Cambio Social de la UOC y coordinador del libro recientemente publicado por esta universidad Decálogo para la mejora de la docencia online, que compartirá sus conocimientos en tendencias en formación y aprendizaje, y Alfons Cornella, fundador de Infonomia y consultor de innovación de empresas de todo el mundo.
La visión sobre los retos de los eventos culturales en el futuro pospandemia irá a cargo de Mònica Garcia Massagué, directora de la Fundació Sitges – Festival Internacional de Cinema de Catalunya.
Finalmente, la escritora y periodista especializada en nuevas tecnologías Marta Peirano se encargará de los aspectos más culturales y tecnológicos.
La jornada se celebrará en línea entre las 9.30 y las 12.40 h y se podrá ver posteriormente en la web del CEFJE. Podéis inscribiros de forma gratuita mediante este enlace antes del 1 de diciembre.
|
|