-
La escritora de Colombia presenta en exclusiva el monólogo ‘Me río de mí’, en el que hace un repaso en clave de humor por su anecdotario vital con muchas de las reflexiones que han convertido su libro Una reina sin medidas en uno de los más vendidos de Amazon durante meses.
- Una reina sin medidas ya está en todas las librerías españolas en su tercera edición, de la mano de ALT Autores. Quienes adquieran el libro durante los días de feria estarán apoyando la campaña ‘Tú tienes la llave para reabrir las librerías’ que impulsa la FLMadrid20 y, además, recibirán una de las bolsas reciclables de la edición 2020 de la feria.
- Paula Arcila, con veinticinco años de carrera en radio y televisión, comprometida con la lucha por los derechos de las mujeres, festeja el humor como “instrumento para protegerse y superar los abusos”.
Madrid, 2º de octubre. El próximo martes, 13 de octubre a las 19.30 h. la escritora y monologuista colombiana cumple su cita con los lectores iberoamericanos como una de las invitadas especiales a la Feria del Libro de Madrid En Directo, que se celebra del 2 al 18 de octubre, a través de la página de Facebook de la feria.
El objetivo fundamental de la feria este año es seguir fortaleciendo la marca de Feria del Libro de Madrid, dentro de sus principales ejes de internacionalización (con acento especial en la hermandad iberoamericana), feminismo, sostenibilidad y, también en el ámbito de sensibilidad ante las preocupaciones sociales de su tiempo, se prestará atención a la evolución del ecosistema del libro y su futuro poscovid-19.
Paula Arcila, nacida en Medellín y con una larga trayectoria como periodista en medios de comunicación hispanos en Estados Unidos y como actriz y monologuista en Estados Unidos, España y Colombia, presenta en la Feria del Libro de Madrid, el monólogo Me río de mí, en el que ha recopilado algunos de los momentos más emocionantes de las obras que ha llevado recientemente al teatro, como Miss Cuarenta y Un cambio demente, además de las reflexiones que comparte en su libro Una reina sin medidas y en su conferencia Mírate al espejo (su proyecto de cuarentena) que ya han tomado más de 600 mujeres de todo el mundo a través de la plataforma de zoom y que es la semilla del nuevo libro en el que está trabajando.
En Me río de mí, Paula Arcila, se vuelve caricatura para retratar la sociedad en la que ha crecido y ha desarrollado su ya larga trayectoria detrás del dial y frente a miles de personas en escenarios internacionales, desgranando sin pudor y con desparpajo los abusos que sufrió de niña y ya de adulta en su entorno familiar, en las relaciones de pareja y el ámbito laboral, el choque cultural de su aterrizaje en la ‘Madre patria’ y su lucha contra los mitos que alienan a las mujeres, como el miedo a quedarse sin pareja o sin hijos, pero, sobre todo, reclama el derecho a SER y a reírse de sí misma, sin condicionamientos culturales.
La voz de las mujeres
Paula Arcila ha logrado convertir una historia de abuso, abandono y traición, en un ejemplo de superación, sanación y triunfo, narrado con humor y optimismo, que se ha convertido en inspiración de millones de mujeres de todo el mundo. En 2016 publicó el libro autobiográfico Una reina sin medidas, tras el cual ha consolidado una comunidad de 2,5 millones de personas en sus redes sociales, que siguen sus videos y asisten a sus conferencias y espectáculos en los que le pone voz a las historias que le comparten mujeres víctimas de la violencia machista, que se identifican y reflexionan con ella. Por eso ha ganado el apelativo de ser “la voz de las mujeres”.
Una simple conversación con Paula Arcila puede provocar un ataque de risa en sus interlocutores que detona la consciencia alrededor de los “estereotipos a los que se ven sometidos mujeres y hombres en el esquema patriarcal que impera en el mundo”. Desde los 19 años ha estado en diálogo multitudinario sobre temas fundamentales de la vida, siempre riéndose de sí misma para retratar los conflictos internos del ser humano, en la radio, la televisión y sobre los escenarios.
Tras una larga carrera de éxito en medios de comunicación y escenarios de Estados Unidos, Paula Arcila se traslada a Madrid, donde continúa escribiendo y poniéndole voz a las historias de miles de mujeres en sus redes sociales, colabora semanalmente en Despierta América, de Univisión, el programa de televisión matutino con mayor audiencia latina en EEUU y todos los miércoles es coanfitriona del programa Permitido equivocarse, junto a la popular presentadora Ana María Simón que se transmite por Facebook y que acumula más de 100 mil reproducciones por episodio.
Paula Arcila: Reflexión con humor
En 1998 comenzó en Caracol Radio, en el show De regreso a casa. Poco después pasó a formar parte del equipo de producción de Telefutura, donde trabajó como libretista de personajes de humor. También formó parte del programa televisivo Quién tiene la razón, compartiendo roles junto a la conocida Doctora Nancy Álvarez.
Desde 2004 co-presentó el programa con más audiencia del Sur de la Florida, El desayuno, de AMOR 107.5 en Univision Radio convirtiéndose en una de las figuras más importantes de la radio y la comedia en Miami.
En el 2012 debutó en las tablas con la obra Los Monólogos de la Vagina, en el Teatro Trail de Miami, perfilando así una nueva faceta a su carrera, la de actriz. Posteriormente participó en Taxi, Cuando la muerte llama, Mujeres Ligeras, Malas, entre otras.
En 2015 celebró su cuarenta cumpleaños estrenando el monólogo Miss Cuarenta, que se convirtió rápidamente en el éxito del año en Miami, donde permaneció dos años en cartel y realizó giras por EEUU y Latinoamérica.
Ha escrito dos libros que han sido grandes éxitos. El primero Salvando Vidas con el nutricionista y entrenador José Fernández. El segundo, su autobiografía Una Reina Sin Medidas que se convirtió en un best seller desde la primera semana de lanzamiento y se mantuvo entre los más vendidos de Amazon y principales librerías de Miami por varios meses.
Con más de dos millones de seguidores en Facebook y gran presencia en otras redes sociales y medios digitales, además de hacer un hueco al humor, continúa con su vocación de lucha por la igualdad y derechos de las mujeres.
En 2019 estrenó en España su más reciente creación, el monólogo, Un Cambio Demente, inspirado en su vida en una nueva ciudad, la decisión de dejar una exitosa carrera en Miami y los miedos que provocan los cambios, especialmente cuando nos enfrentamos a lo desconocido.