Colombia lanza en España en Feria Libro Madrid ,su primera guía para el turismo de naturaleza
412
En el marco de la Feria del Libro de Madrid, Colombia, el País Invitado de Honor, presentó el “Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza” con el fin de fortalecer la promoción de sus experiencias de viaje sostenibles basadas en la biodiversidad
La publicación es un “código ético” para los profesionales especializados en este tema, así como para intérpretes y viajeros que quieran conocer más de los atractivos y de la riqueza medioambiental del país
Madrid, 13 de septiembre de 2021. Colombia presentó en la 80ª edición de la Feria del Libro de Madrid “COntemplar, COmprender, Conservar: Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia”, el primer libro de su tipo en el país y el cual promociona el potencial de la riqueza natural que tiene la nación suramericana.
El proyecto editorial, que fue liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y ProColombia, se realizó con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional UASAID, el Instituto Alexander von Humboldt y la Wildlife Conservation Society, fue concebido como un repositorio ilustrado y científicamente sustentado en memorias sobre la historia natural colombiana.
“El lanzamiento de este manual es un paso en la dirección correcta para el desarrollo de un turismo de naturaleza y aventura sostenible y de calidad”, expresó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.
Este se trata de un documento elaborado en formato digital e impreso, que contiene información didáctica y sencilla sobre la riqueza biológica del país y está orientado a prácticas responsables y sostenibles que beneficien la biodiversidad colombiana.
El lanzamiento de este libro para el mercado español se hizo con la presencia del Embajador de Colombia en España, Luis Guillermo Plata; la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro; el vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje, CEAV, Pablo Parrilla; la gerente de CEAV, Mercedes Tejero; y la directora comercial de la CEAV, Cristina Bou.
Santoro resaltó igualmente la importancia del turismo de naturaleza en el contexto que se vive actualmente en el mundo a raíz de la pandemia: “este lanzamiento se da en un momento muy oportuno, pues hoy las actividades en torno a la naturaleza son mucho más demandadas en esta nueva realidad, lo cual es clave para la recuperación de la industria del turismo y, por ende, para la reactivación económica segura de Colombia”.
Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) el turismo de naturaleza y aventura ha crecido en los últimos años y en comparación con el turismo tradicional, el de naturaleza genera más ingresos directos a los países. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente el 65,6% de los ingresos generados por el turismo de aventura y naturaleza permanecen en el destino visitado.
A pesar de ser uno de los sectores más golpeados por el Covid-19, el turismo está generando cada vez más oportunidades económicas. No hay ningún otro país con una riqueza natural más vibrante que Colombia. Su megabiodiversidad es un enorme potencial para el turismo de naturaleza, que jalona la economía, protege el medio ambiente y genera oportunidades para todos los sectores sociales. De hecho, Colombia es el único país de Suramérica con acceso a dos océanos, cuenta con 1.327 áreas protegidas, que equivalen a más del 15% del territorio nacional.
La guía está dividida en cinco capítulos: “El guía naturalista”, “Conceptos clave”, “País megadiverso”, Escenarios diversos” y “Patrimonio biológico” y está acompañada de más de 50 capítulos de podcast con diferentes expertos en temas ambientales como académicos e investigadores que puede ser descargado gratuitamente y de manera digital en español e inglés en la página: https://guianaturaleza.colombia.travel/manual.
Durante la presentación, ProColombia firmó también un acuerdo con la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, el cual le permitirá a las agencias de viaje colombianas tener acceso a sesiones de formación, contar con la posibilidad de hacer promoción de su oferta con acciones puntuales en Madrid, Barcelona y Valencia y conocer e implementar las buenas prácticas del organismo español.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.