Inicio Canarias Coalicón Canaria : PGE dejan a Canarias sin herramientas para afrontar la...

Coalicón Canaria : PGE dejan a Canarias sin herramientas para afrontar la crisis

328

Coalición Canaria lamenta que estas cuentas conviertan, con el silencio
cómplice del Gobierno de Canarias, el Estatuto de Autonomía en “papel
mojado”

“No pueden ser buenas unos presupuestos en los que no aparecen ni la
inversión media, ni la sentencia de carreteras ni los convenios”

“Cada convenio que no se firma no es solo inversión que se pierde; son
cientos y cientos de puestos de trabajo que no se crean”

Canarias a 03 de diciembre de 2020.-

El secretario general nacional de Coalición Canaria, Fernando Clavijo,
denunció hoy el “grave daño” que los Presupuestos Generales del Estado
suponen para Canarias ya que “nos dejan sin herramientas para poder
afrontar la crisis social y económica que vivimos” y aseguran que “son
un gran fracaso” porque convierten el Estatuto y el REF en papel mojado.

“El primer Presupuesto General del Estado que se aprueba tras la entrada
en vigor el Estatuto de Autonomía y lo que nos encontramos es que se ha
vulnerado” lo que, con el silencio y la bajada de brazos del gobierno de
Canarias “que se pueda ningunear de aquí en adelante”.

En la rueda de prensa realizada después del primer Comité Ejecutivo
Nacional de CC tras el VII Congreso celebrado el pasado fin de semana,
Clavijo, que estuvo acompañado por el secretario de Organización, David
Toledo, valoró con preocupación “que el Gobierno de Canarias permita e
incluso justifique el incumplimiento de nuestro fuero porque supone un
precedente alarmante” y rechazó que “no se incluya una dotación, por
ejemplo, para cumplir la sentencia de Carreteras ni los convenios” y
añadieron que  “cada convenio que no se firma no es solo inversión que
se pierde; son cientos y cientos de puestos de trabajo que no se crean”.

“Los Presupuestos para 2021 son un cuento en el que Canarias no cuenta.

 

No cumplen nuestros derechos históricos ni contemplan los recursos para
que las islas afronten la peor crisis de este siglo”, señalaron los dos
líderes nacionalistas quienes añadieron que “los propios socios de
Sánchez han reconocido que las enmiendas que se han incorporado ha sido
un juego de titiriteros para contentar a quienes se conforman con
migajas para justificar su voto”.

Para el secretario general nacional de CC queda acreditado que “el
Gobierno nos trata de engañar cuando asegura que nos manda 5.500
millones; es la misma cantidad que nos transfiere todos los años para
financiar los servicios públicos y no hay ni una medida excepcional para
hacer frente al cero turístico ni recursos adicionales para sostener a
un territorio con más del 60% de sus trabajadores en paro o en un ERTE”.

Los nacionalistas advirtieron que  “no vamos a ser cómplices con los
Presupuestos con un Gobierno que nos ha mentido en la gestión de la
crisis migratoria y que nos ha dado la espalda a la hora de buscar
soluciones para afrontar la crisis económica”  y no vamos a serlo
“porque no es verdad que haya más dinero en los presupuestos para las
islas”.

“Y eso lo saben los canarios y canarias que desfallecen a la espera de
las ayudas que tantas veces le han prometido y que siguen sin cobrar y
lo saben también los empresarios del sector turístico, a los que se les
ha prometido un plan de rescate del que aún no sabemos su contenido y
ahora lo saben también los plataneros a los que ayer el PSOE les dio un
golpe mortal sin ofrecerles ni una sola explicación”, añadieron.

“Hacemos un llamamiento a los senadores socialistas canarios para que norepitan lo ocurrido ayer” y que “sean valientes y levanten la mano para defender a Canarias” y se puedan así, incorporar en miendas que mejoren la posición de las islas”, añadieron.

 

En este sentido, recordó Clavijo que en el Senado Coalición Canaria volverá a presentar las más de 140 enmiendas que los nacionalistas presentaron en el Congreso “porque no
vamos a dejar de pelear hasta el último minuto”.

“Les pedimos que no ocurra lo que ayer vimos en el Senado” cuando
comprobamos que “los votos de los socialistas canarios eran decisivos
para evitar un daño irreparable al sector del plátano canario y a las
rentas de los agricultores, a nuestro medio ambiente y a nuestro
paisaje”.

En este sentido, Clavijo y Narvay Quintero, secretario ejecutivo de
sector primario y soberanía alimentaria, también señalaron que lo
ocurrido ayer en el Senado con respecto al plátano “es otro palo más
para Canarias”.

“No tenemos turismo y el Gobierno de Sánchez, con la connivencia del Gobierno de Canarias, no para de ponernos palos en el camino par que no se recupere y a ello se suma ahora un golpe a nuestro sector primario”, añadieron.

Finalmente, David Toledo trasladó también en la rueda de prensa, el
nuevo modelo de trabajo de la organización así como el calendario de
trabajo para el próximo semestre así como el nombramiento de María
Fernández como portavoz de la formación nacionalista.

Según explicó Toledo, “nuestro objetivo es cumplir un ambicioso plan de trabajo para
los próximos tres años que, repartidos por políticas sectoriales,
estarán marcados por el contacto permanente con colectivos y sectores de
todo ámbito en Canarias”.

Así, comentó que en el Comité Ejecutivo Permanente de hoy se aprobó el
nombramiento de casi una veintena de secretarías ejecutivas sectoriales
que conformarán un equipo específico para dar respuesta en todos los
ámbitos.

Los nombres de este equipo aprobados hoy (y que se ampliarán con nuevos
nombramientos en las próximas reuniones del Comité Ejecutivo Nacional)
son los siguientes:

Acción Municipal (Gloria Cabrera)
Sector Primario y Soberanía Alimentaria (Narvay Quintero)
Sector Público (José Alberto Díaz)
Comunicación Política (Alfonso Cabello)
Transición Ecológica y Ordenación del Territorio (Onán Cruz)
Sanidad (Víctor Chinea)
Política Migratorias (Oswaldo Betancort)
Políticas Sociales (Cristina Valido)
Cultura (Verónica Meseguer)
LBTBIQ+ (Yeray Castellano)
Juventud (Jesús Machín Tavío)
Deportes (Daniel Martín)
Identidad (Zósimo Darias)
Políticas Insulares (Pedro San Ginés)
Portavocía (María Fernández)
Servicios Jurídicos (Nuria Herrera)
Educación, Universidades e Investigación (José Manuel González)

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí