El candidato de Coalición Canaria a la Presidencia de Canarias, Fernando
Clavijo, se mostró hoy convencido en que la “ola canaria” saldrá el
próximo domingo a la calle para “votar por el cambio en Canarias”.
Clavijo sostuvo hoy en Las Palmas de Gran Canaria que “votar a Coalición
Canaria es votar por el futuro de Canarias” y llamó a los canarios a
acudir a las urnas para “poner fin al Gobierno de las listas de espera,
el Gobierno que ha dado la espalda a nuestros mayores, a los jóvenes, a
las familias canarias que a día de hoy tienen dificultades para llegar a
fin de mes por la subida de las hipotecas, de la cesta de la compra,
mientras el Gobierno canario recauda más que nunca”.
Clavijo se mostró convencido de que “Coalición Canaria ganará el domingo
al Gobierno del fracaso, un Gobierno que no ha estado a la altura de la
pandemia, ni de la crisis por el volcán de La Palma, ni de la crisis
migratoria, ni de la gestión sanitaria, ni de la gestión de las
políticas sociales, ni de la crisis por la subida de precios, un
Gobierno que ha entregado el futuro de Canarias a Pedro Sánchez”.
En este sentido, recordó que “el domingo nos lo jugamos todo y los
ciudadanos decidirán con su voto si quieren que las decisiones que
tienen que ver con Canarias se tomen en Madrid
o si quieren que las decisiones se tomen en Canarias y las tome un Gobierno con las manos libres y que solo obedece a los canarios y canarias, un Gobierno de
Coalición Canaria”.
El candidato nacionalista hizo balance hoy de una campaña en la que
subrayó “se respira las ganas de cambio en la calle, esa calle que no ha
pisado el Gobierno del pacto de las flores que se ha quedado anquilosado
en los despachos sin conocer los problemas de la gente”.
Al respecto, apuntó que “un Gobierno que no reconoce el agujero en la que han
convertido a la Sanidad pública canaria, el incremento de las listas de
espera cuando han tenido 800 millones de euros más;
que no reconoce el abandono al sector primario y las dificultades que está atravesando
nuestro campo, nuestros ganaderos; que es incapaz de reconocer que dar
una prestación de emergencia para reducir las listas de dependencia no
es digno ni para la persona dependiente ni para los cuidadores,
o que no reconoce que las familias canarias compran con 20 euros la mitad de lo
que compraban hace un año en el súper y que están peor que hace cuatro
años, solo confirma lo alejados que están de la calle y de los problemas
de las canarias y canarios”.
Precisamente el candidato a la Presidencia de Canarias aseguró que “la
solución a los problemas de Canarias no puede estar en un Gobierno de
Canarias que no reconoce que Canarias tiene problemas y que está peor
que hace cuatro años”. Por este motivo, insistió en que la única
alternativa el próximo domingo está en Coalición Canaria.
Fernando Clavijo aseguró que los nacionalistas “conocemos el diagnóstico
porque nos hemos pateado Canarias, nos hemos sentado con los colectivos,
con los sectores productivos y tenemos un proyecto para que Canarias
comience la remontada y empiece a tener presente y a trabajar por su
futuro”.
El candidato nacionalista destacó como prioritarias las medidas
dirigidas a mejorar la situación de las familias canarias, asfixiadas
por la subida de precios y por la pérdida de poder adquisitivo, entre
ellas, una rebaja fiscal puntual del 7 al 5 %, la exigencia de la
actualización de los costes tipo al transporte de mercancía y la mejora
de los servicios públicos esenciales.
Precisamente en este ámbito se
refirió a su compromiso por profesionalizar la gestión sanitaria para
reducir las listas y los tiempos de espera, devolviendo al paciente al
centro del sistema.
El candidato a la Presidencia de Canarias sostuvo a 5 días de la cita
con las urnas que los nacionalistas “llegamos fuertes, con ilusión, con
muchas ganas de cambiar las cosas y con la certeza después de estos
cuatro años y de lo que ha transcurrido de campaña de que los
nacionalistas canarios somos la única alternativa clara a un Gobierno
que está más pendiente de defender a Pedro Sánchez y al Partido
Socialista que de resolver los problemas de los canarios”, zanjó.