Home Canarias Clavijo reclama aprovechar la coyuntura para dar un impulso a la producción...

Clavijo reclama aprovechar la coyuntura para dar un impulso a la producción local de Canarias

El secretario general nacional de Coalición Canaria-PNC, Fernando Clavijo, reclamó aprovechar la coyuntura para centrar los esfuerzos y
dar un impulso a la producción local y mejorar las cotas de autoabastecimiento en el archipiélago.

Clavijo señaló que escenarios
económicos como el actual evidencian que “el 96 % de lo que consumimos
comemos y bebemos entra por nuestros puertos y aeropuertos y tienen que
hacernos reflexionar sobre esto, pero para ello es necesario apoyar a
sectores como el primario”.

El líder de los nacionalistas que continuó hoy con las reuniones de
trabajo con sectores económicos de las islas con el fin de abordar el
impacto de la inflación y de la invasión de Rusia a Ucrania en la
economía canaria, señaló tras una reunión con la Asociación de Ganaderos
de Tenerife, Agate, que la escalada de precios “hace insostenible la
rentabilidad de muchas ganaderías de las Islas que no pueden soportar
los altos costes de producción de los últimos meses”.

En este contexto, Clavijo instó al Gobierno canario a abrir una línea deayudas directas urgente para “un sector estratégico como el ganadero no desaparezca en las Islas y salvar así al sector primario”.

La propuesta de los nacionalistas, que trasladarán al Gobierno canario
prevé la modificación urgente del REA (Régimen Específico de
Abastecimiento) y la subida de la ayuda unitaria de la alimentación
animal a 118 euros por tonelada; así como se habilite una ayuda
específica y urgente  directamente a los ganaderos de Canarias por UGM,
pagar UGM de las islas de Tenerife y Gran Canaria a 220 euros UGM y las
islas no capitalinas a 280 UGM y que se restaure de forme paralela y
habilite la ayuda al transporte al sector primario agrícola para la
compra de insumos y alimento animal fuera de Canarias y que no sea
incompatible con el REA durante el 2022.

El presidente de Agate, José Luís Expósito, reconoció al final de la reunión de trabajo que la situación para el sector ganadero es
“insostenible” .

 

Y que al incremento de precios de los insumos provocado,
fundamentalmente, por la subida de precios del transporte, se suma
ahora, las consecuencias de una guerra que afecta de forma directa al
sector y que añade incertidumbre a los precios que “pueden variar de un
mes a otro y hasta duplicar el precio de los costes de alimentación” por
lo que insistió en la necesidad de que las administraciones, Cabildos
insulares y Gobierno de Canarias vayan de la mano junto al sector con
medidas de apoyo para afrontar una situación que calificó de “muy
grave”.

Rate this post

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil