Inicio Canarias Clavijo comienza una ofensiva en el Senado para garantizar la protección de...

Clavijo comienza una ofensiva en el Senado para garantizar la protección de las aguas canarias frente a Marruecos

202

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo,
anunció este lunes el registro en la Cámara Alta de una batería de
iniciativas con el fin de que el Gobierno estatal “transparente el nuevo
marco de relaciones entre España y Marruecos”, especialmente en lo que
se refiere a la delimitación de los espacios marítimos en la fachada
atlántica, la cooperación entre ambos países en materia de migración y
el Sahara Occidental.

Fernando Clavijo advirtió que “estamos ante un asunto de extrema
sensibilidad para Canarias y, por tanto, es fundamental que el
archipiélago forme parte de los grupos de trabajo y que esto se
materialice lo antes posible”. Al respecto, señaló que “no es suficiente
con anuncios,” y sostuvo que “sería muy grave que Canarias quedara al
margen de las negociaciones iniciadas por ambos países”.

En este contexto, el senador nacionalista exigirá al ministro de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que
informe en el Senado sobre la declaración conjunta firmada por el
Gobierno de España y el Reino de Marruecos el pasado 7 de abril. A esta
iniciativa, se suman una batería de 11 preguntas registradas por
Fernando Clavijo con el fin de que el Gobierno de Pedro Sánchez “dé una
explicación detallada de todos y cada uno de los pasos que se ha dado
para retomar las relaciones con Marruecos, por un lado necesarias, pero
que -insistió- precisan del conocimiento y participación de Canarias en
lo que se refiere a las delimitación de las aguas, flujos migratorios y
el posicionamiento sobre el Sahara Occidental”.

Concretamente, el senador de Coalición Canaria-PNC reclamará “conocer
los objetivos que planteará el Gobierno de España en el marco del grupo
de trabajo sobre delimitación de espacios marítimos en la fachada
atlántica que se reactivará a raíz de la declaración conjunta firmada el
pasado 7 de abril, así como, los criterios que se planteará a Rabat para
definición formal de la mediana con Canarias y si permitirá el Ejecutivo
de Pedro Sánchez que se plantee como parte de las negociaciones las
aguas del Sahara Occidental a las que aspira Marruecos”. Asimismo,
Clavijo exigirá al Estado que confirme si tal y como anunció hace unos
días el presidente canario, Ángel Víctor Torres, Canarias formará parte
de dicho grupo de trabajo, quién será el representante canario de
confirmarse, así como quién conformará el citado grupo de trabajo por
parte del Estado y si existirán más representantes de otras Comunidades
Autónomas.

Por otro lado, el senador quiere conocer si finalmente el Gobierno
estatal ha elevado alguna queja o consulta a Naciones Unidas por las
leyes aprobadas por Marruecos para anexionarse las aguas del Sahara
Occidental, algo que calificó “de muy grave y que los nacionalistas
llevamos denunciando y exigiendo dos años desde la aprobación de las
citadas leyes”.

De forma paralela, Fernando Clavijo demandará información sobre los
términos en los que se está abordando con Rabat la gestión de los
espacios aéreos que se incluyó en la declaración firmada por Pedro
Sánchez y si ya hay fecha para la reunión del Grupo Permanente Hispano
Marroquí sobre Migraciones y cuáles son las propuestas que defenderá
España, especialmente las que ligadas con la situación en Canarias.

El senador por la Comunidad Autónoma se interesó, además, por otros
asuntos en este nuevo espacio entre España y Marruecos y que son también
fruto de negociaciones como el relacionado con la educación, la
formación profesional y la educación superior. En este aspecto, Clavijo
demandó conocer las propuestas del Estado en esta materia y si por
cercanía, se podrían plantear con Canarias, petición que hace extensiva
a las conversaciones iniciadas sobre la actualización del Tratado de
Buena Vecindad, Amistad y Cooperación de 1991.

Por último, el senador nacionalista trasladó al Ejecutivo estatal si
prevé que el Gobierno de Canarias participe en la próxima Reunión de
Alto Nivel (RAN) con Marruecos.

Rate this post
Artículo anteriorEl PSOE solicita la ampliación de los servicios y las instalaciones del centro de salud de Maspalomas en Gran Canaria
Artículo siguienteFirma Aroa Genoveva, de Isla Bonita Moda, única marca española seleccionada por el Instituto Francés de la Moda para participar en su programa de incubación y desarrollo de empresas de moda y lujo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*