El secretario genera de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, señaló que
“frente a aquellos que insisten en dividir y quebrantar las
instituciones, valoramos que el rey haya reclamado un esfuerzo colectivo
para afrontar esta crisis”. “Constitución frente a desestabilización en
plena pandemia” es un mensaje necesario en tiempos de crispación, señaló
Clavijo.
Sin embargo, el secretario general de CC ha lamentado la ausencia en el
discurso de Felipe VI al drama migratorio; una realidad que ha marcado
este año en Canarias y a la que era necesaria una mención de apoyo a las
islas que no se dio.
“El drama migratorio que viven las islas no puede ser obviado y lo ha sido en el discurso del rey” lo que, a juicio de los nacionalistas, “supone una oportunidad perdida para poner el foco de atención en una realidad que, además del drama humano, también está
propiciando tensiones sociales”.
Clavijo destacó también el llamamiento del Rey para remontar la crisis
económica y social con solidaridad que, para los nacionalistas canarios,
para ser real y efectiva debe entenderse como un trato diferencial a los
territorios que más están sufriendo el impacto económico de la crisis
generada por la pandemia.
Además, los nacionalistas destacan del discurso de Nochebuena de Felipe VI su llamamiento al espíritu de la transición y a los valores de la Constitución como guía para superar la actual situación.
“Frente a aquellos que insisten en dividir y quebrantar las
instituciones, valoramos que el rey haya reclamado un esfuerzo colectivo
para afrontar esta crisis; Constitución frente a desestabilización en
plena pandemia”.
“Ese es el camino a seguir para superar el complicado
momento que vive la situación política en España”, afirmó Clavijo quien
aseguró que, más allá de las necesarias buenas palabras e intenciones,
deben concretarse en políticas y decisiones que garanticen que todos los
ciudadanos y ciudadanas de todos los territorios tengan las mismas
oportunidades de superar la crisis.
“Para ello”, prosiguió Clavijo, “la solidaridad debe entenderse también
como solidaridad con los territorios para tratar diferente a aquellos
que no son iguales” tal y como demanda Canarias.
Así, apeló a las propias palabras del rey y recalca que hace falta responsabilidad,
rigor, generosidad y serenidad para lograr superar esta complicada
situación.
El dirigente nacionalista apuntó que las alusiones de Felipe VI al
diálogo para superar la crisis económica y social dentro del marco
constitucional y apelando al espíritu de la Transición “es más necesario
que nunca” y debe ser entendido como “un llamamiento a abandonar
enfrentamientos ideológicos” para centrarse en la búsqueda de espacios
de encuentro “siempre desde el respeto a la pluralidad y las
diferencias” que, sin embargo, “ahora mismo brillan por su ausencia”.