La diputada y el senador de CC-PNC, Ana Oramas y Fernando Clavijo,
presentaron ayer una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos
Generales del Estado (PGE) porque “condenan al paro, a la pobreza y al
hambre” a Canarias.
Para los nacionalistas canarios en la situación que
vive actualmente Canarias con 257.000 personas en paro; la mitad de la
población activa, sumando parados y personas en Erte, sin trabajo; el
61% de los jóvenes sin posibilidad de encontrar un emple; y un nuevo
cero turístico a las puertas “las islas necesitaban un presupuesto del
Estado que le ayudara a superar esta situación, que incorporara sus
derechos recogidos en el Estatuto y en el REF” y, sin embargo, “lo que
nos encontramos es un presupuesto que le da la espalda a Canarias justo
en el peor momento de su historia”.
Para Clavijo, Canarias lo que necesitaba era “un presupuesto” que diera
respuesta al sector de la Construcción con los planes de
infraestructuras turística, de vivienda o de educación “porque eso son
miles de puestos de trabajo en toda Canarias para ejecutar las obras”.
“Un presupuesto”, prosiguió, “que salvara al sector agrario que está en
riesgo de muerte”, que diera respuesta a las ongs, a través de un plan
contra la pobreza, “que les diera respaldo para dar de comer a los
200.000 canarios que están acudiendo a los bancos de alimentos, a Cruz
Roja y Cáritas” o políticas activas de empleo que permitieran
reincorporar al mercado laboral a miles y miles de personas”.
“Pero nadade eso está recogido”, señaló “como tampoco lo están los 1.000 millones
de euros de la sentencia firme por el incumplimiento del Convenio de
Carreteras”; un dinero “que permitirá multiplicar la contratración en
obras e impulsar el empleo”.
Clavijo recordó que hace tan solo dos años “se aprobó un Estatuto de
Autonomía y un REF” que consolidaban nuestros derechos “y lo celebramos”
pero por segunda vez, Madrid, con un Gobierno socialista y el apoyo de
Podemos, “lo pisotea”.
“Lo intentaron el 2019 y lo vuelven a hacer el 2020; ignorar los derechos de los Canarios, las leyes que compensan nuestra insularidad y nuestra lejanía y hasta nuestra condición de Región Ultraperiférica que nos reconoce Bruselas”.
“Y lo triste ylamentable”, prosiguió el senador “es que haya canarios que justifiquen
y voten a favor de este maltrato a Canarias y pongan por delante de las
islas sus propios intereses personales y de partido”.
Por su parte, Oramas recordó que CC-PNC “ha defendido siempre los
intereses de Canarias” y se ha “plantado” ante los intentos de Madrid de
“ignorar a las islas y”, añadió, “lo hemos hecho con gobiernos del PP y
con gobiernos del PSOE” porque “nosotros, a diferencia de otros, siempre
defendemos al archipiélago gobierne quien gobierne”. Así, recordó que lo
hizo en los años 2008, 2012, 2013, 2014, 2016 y 2019 tanto con Gobiernos
del PP como del PSOE y lo haremos “siempre que se le de la espalda a
las islas”.
La diputada nacionalista señaló que, junto a la enmienda a la totalidad,
CC-PNC presentará enmiendas parciales señalando todos y cada uno de los
incumplimientos del REF y del Estatuto “y esperamos que no haya
representantes políticos canarios que levanten la mano para ir contra
Canarias”.
Para Oramas “hoy es un día triste” porque se constata que “nos
equivocamos cuando pensamos que nunca más íbamos a tener que pelear por
los derechos de Canarias al tener unnuevo Estatuto y un REF” y recordó
que, los derechos “no se negocian”.
Además, adelantó que los nacionalistas “no vamos a tirar la toalla” en
la defensa de su fuero y que “tras la enmienda a la totalidad
presentaremos toda una batería de enmiendas señalando todos y cada uno
de los incumplimientos” para negociar “hasta el último día”.