Casi 200 Mil personas siguieron el primer Campus de Verano de la Fundación Canarias Siglo XXI
326
La Fundación Canarias Siglo XXI hizo balance este lunes del impacto del primer Campus de Verano que se celebró entre el 19 y el 24 de julio en Las Palmas de Gran Canaria y Teguise, en Lanzarote y que pudo ser seguido de forma presencial y telemática a través de los canales de la Fundación y de Coalición Canaria-PNC.
Precisamente, la suma de las estadísticas de ambos canales arrojan el “éxito” de unas jornadas que lograron alcanzar a 195.025 personas y que cuentan ya con un total de 27.412 reproducciones y 33.289 minutos reproducidos.
De esta forma, las ponencias y mesas de debates en las que participaron 66 ponentes y moderadores, líderes de ámbitos de la comunicación, agentes sociales, economía, el cambio climático o los nacionalismos en Europa contó con un amplio seguimiento y fueron objeto de diálogo y debate, precisamente, uno de los objetivos de la Fundación, contando con un total de 13.841 reproducciones.
El secretario general nacional de Coalición Canaria-PNC, Fernando Clavijo, valoró de forma positiva la acogida de este primer Campus de Verano que aspira “a consolidarse como un espacio donde hacer una radiografía de Canarias pero también fijar retos para poder afrontar la etapa de post pandemia desde la perspectiva del archipiélago pero sin perder de vista los proyectos que están desarrollándose de forma positiva en otras partes del mundo”.
En este sentido, se refirió al abanico de posibilidades que se abren en materias como “el cambio climático o la transformación digital, ámbitos en los que el archipiélago puede situarse como hub de innovación climática y como plataforma de inversión empresarial”, tal y como abordaron los expertos en las distintas ponencias.
Por su parte, el presidente de la Fundación Canaria Siglo XXI, Manuel Jorge, reconoció el atractivo de un Campus que “contó con expertos de primer nivel” y que señaló reeditaremos porque “espacios como este contribuyen a buscar respuestas a los problemas en asuntos como las políticas sociales o la crisis migratoria pero también a dibujar la Canarias hacia la que queremos ir, una Canarias con oportunidades reales para nuestra gente y, sobre todo, con futuro”.
El Campus de Verano 2021 contó 66 ponentes y moderadores, expertos y líderes de ámbitos como la comunicación, la política, la economía, agentes sociales, el cambio climático o nacionalismo, entre otros. Impulsado por la Fundación Canarias Siglo XXI acogió conferencias y debates de ámbitos que fueron desde el REF hasta la crisis migratoria, políticas de protección social y sanitarias tras la irrupción de la Covid, el impacto económico y social de la pandemia.
Los retos de Canarias en asuntos como el cambio climático o la economía circular y azul, así como, sobre comunicación y política y autogobierno en tiempos de Covid o nacionalismo y europeísmo en el siglo XXI.
Las charlas y mesas redondas contaron con reconocidos expertos de cada materia de distintas universidades, fundaciones, asociaciones de Canarias y de distintos puntos de España.
La información sobre este primer Campus, así como, las ponencias y mesas redondas siguen disponibles en la página web (www.campuscanarias.com) y en los canales de youtube y redes sociales de la Fundación y de Coalición Canaria-PNC.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.