Canarias solicitará al Estado un marco legislativo específico para el sector eléctrico canario
247
El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, anunció durante el primer pleno del Observatorio de la Energía de Canarias (OECan) que su Departamento está elaborando un documento de propuestas de acciones que permitan acelerar la penetración de renovables en las islas a través de un marco legislativo específico para el sector eléctrico del Archipiélago.
Este documento incluirá criterios para la sustitución de los pequeños grupos térmicos, de manera que sean más pequeños flexibles y que puedan funcionar al 100% con hidrógeno verde.
También propone el diseño de un mercado eléctrico para Canarias, con un trato diferenciado respecto al territorio continental, en el que se contemple la participación de las renovables en el sistema de ajustes, la regulación del mercado de las baterías químicas y las condiciones y la aportación de las comunidades energéticas.
En lo que se refiere a este tipo de comunidades, se contemplará un apartado específico en la propuesta para modificar los criterios vigentes y que se puedan constituir en régimen de autoconsumo, junto a una ampliación del actual radio de ubicación, entre otras medidas.
Valbuena detalló que el objetivo es elevar este documento al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en los próximos meses, una vez se consensue con todos los miembros del propio OECan y con el resto de los agentes implicados en el sector como son los promotores de proyectos de renovables, las empresas comercializadoras y distribuidoras, patronales, etc.
“Canarias cuenta en la actualidad con seis sistemas eléctricos aislados entre sí y los grupos de generación disponibles tienen una obsolescencia considerable, por lo que se precisa de actuaciones urgentes para garantizar una mayor penetración de las energías renovables que provienen de los parques solares y eólicos implantados o proyectados en las islas”, añadió el consejero.
“El propósito de este Gobierno es superar así las barreras que existen en Canarias para garantizar una verdadera transición ecológica, alcanzando los hitos establecidos en la planificación que ya ha redactado el Ejecutivo y convirtiendo así los obstáculos en oportunidades para las islas”, aseveró Valbuena.
“Sin las modificaciones de las actuales reglas de juego del sector eléctrico en Canarias, cuyos cambios dependen del Gobierno del Estado, será imposible alcanzar la transición energética y la descarbonización tan necesaria de nuestra economía”, concluyó el consejero.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.