Canarias sede del congreso internacional Phytoma – España sobre transición agroecológica y sanidad en los cultivos
409
Canarias.- El Congreso Phytoma -España , Contará con una ponencia inaugural y seis mesas de debate y la intervención de una veintena de expertos, así como visitas a fincas de aguacates, mangos y plátanos
El municipio tinerfeño de Adeje acogerá los días 27, 28 y 29 de octubre el encuentro científico internacional Phytoma-España, titulado “La sanidad vegetal en cultivos mediterráneos y subtropicales.
Retos ante una transición agroecológica”. Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro de las propuestas de la Comisión Europea sobre biodiversidad y surge de la colaboración entre Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca como organizadora a través del ICIA; la empresa dedicada a la divulgación en Sanidad Vegetal Phytoma
La Cátedra Cultural de Agroecología Antonio Bello de la Universidad de La Laguna; y la Fundación Instituto de Agroecología y Sostenibilidad. También cuenta con el Cabildo de Tenerife como entidad coorganizadora, la colaboración del Ayuntamiento de Adeje y el patrocinio de Asprocan.
Dentro de este amplio programa destaca la ponencia inaugural ‘Agroecología, Agricultura Ecológica y Sostenibilidad. Vecinos cercanos’, que incluye además seis mesas de debate y veinte intervenciones de expertos durante los dos primeros días, y una visita a fincas de aguacates, mangos y plátanos durante la última jornada.
Entre los expertos que participaran –en su gran mayoría investigadores y profesores universitarios- cuentan con perfiles procedentes de universidad nacionales como la de Granada- Dr. Nicolás Olea-, Sevilla –Dr. Manuel González de Molina, o Almería -Dr. Javier Tello- y otros internacionales como la Universidad de California – Dr. Miguel Altieri – Entre los intervinientes locales se encuentran las doctoras Estrella Hernández Suarez, Ana Piedra-Buena y María C. Jaizme-Vega del ICIA, el Dr. Domingo Ríos del Cabildo de Tenerife, y Javier Lopez-Cepero y Manuel Puertas de COPLACA.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno canario, Alicia Vanoostende, pone de manifiesto que “las Islas, en este caso Tenerife, sea la sede de una actividad académica tan importante y necesaria”, definiendo esta iniciativa como un “punto de encuentro de referencia para investigadores y una oportunidad para conocer de primera mano las estrategias, técnicas y nuevos recursos que se pueden incorporar en el manejo de cultivos mediterráneos y subtropicales”. “El diálogo es fundamental para crecer, también en el sector primario”, explicó.
Desde la organización animan a las empresas o entidades a adherirse al programa facilitado por Phytoma, por lo que podrán enviar sus ponencias técnico-comerciales a través del correo electrónico comunicación@phytoma.com o del teléfono (+34) 96 382 65 11. La participación será valorada por la Secretaría Técnica del encuentro y se realizará en sesiones paralelas a las principales.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.