Inicio Canarias Campus de Verano arranca este miércoles con una conferencia sobre “La crisis...

Campus de Verano arranca este miércoles con una conferencia sobre “La crisis del Magreb y sus repercusiones en Canarias”

162

La primera de las dos jornadas de la segunda edición del Campus  de verano

abordará también desde la FP para revolucionar el mercado laboral en Canarias,
hasta la comunicación política o la salud mental

Las conferencias, que se celebrarán en el H10 Taburiente, en Breña Baja,
La Palma, pueden seguirse  de forma presencial en directo o por
streaming

Las inscripciones pueden realizarse a través de www.campuscanarias.com

04 de julio de 2022.- La segunda edición del Campus de Verano de la
Fundación Canaria Siglo XXI comenzará este miércoles, 6 de julio, con un
ciclo de conferencias y mesas redondas que tratarán desde la crisis del
Magreb y su influencia en Canarias

Así como, la formación profesionalcomo herramienta para revolucionar el empleo en las Islas;

la comunicación política tras los comicios andaluces o la salud mental.

La conferencia inaugural correrá a cargo del periodista de El
Confidencial especializado en el Magreb, Ignacio Cembrero, que hará un
análisis sobre la crisis en el Norte de África y sus repercusiones en
Canarias.

Concretamente, Cembrero repasará la tensión de las relaciones
entre Marruecos y Argelia y el impacto del giro del Gobierno del Estado
sobre el derecho de autodeterminación del Sahara, así como, sobre los
flujos migratorios y el crecimiento exponencial en la llegada de
personas a través de la Ruta Canaria en los últimos tres años,
calificada como una de las más peligrosas del mundo.

Otro de los ejes sobre los que pivotará este II Campus de Verano es la
FP como una oportunidad para las Islas y para el caso concreto de La
Palma, atendiendo a la realidad social y económica tras la erupción
volcánica.

Será el mismo miércoles por la mañana cuando expertos,
profesionales, representantes de entidades y de los agentes económicos,
así como, docentes traten de forma transversal ‘La FP para revolucionar
el empleo en Canarias e impulsar el mercado laboral de La Palma”.

Para ello, se expondrá un modelo de éxito de FP, en este caso, el del
País Vasco, y se debatirán en dos mesas redondas sobre las herramientas
para que la FP se convierta en una verdadera oportunidad para los
jóvenes y en un nicho para captar talento para los sectores económicos
del archipiélago.

La primera jornada del Campus de Verano 2022 acogerá también una
conferencia de la politóloga, consultora y tertuliana de televisión, Ana
Polo, ‘La comunicación política tras las elecciones andaluzas’.

Seguidamente, la decana del Colegio de Psicología de Santa Cruz de
Tenerife, Carmen Linares, y la psicóloga, Estefanía Martín, debatirán
sobre ‘Salud Mental: ¿moda, auge o necesidad?”.

Uno de los objetivos de la Fundación Canaria Siglo XXI en esta segunda
edición es analizar con expertos y profesionales la situación económica
y social de La Palma tras la erupción volcánica del Cumbre Vieja
registrada el pasado mes de septiembre.

A la importancia de priorizar la salud mental, la puesta en marcha de mecanismos que permitan redirigir la FP a las necesidades reales del mercado laboral de la Isla se sumarán
durante la segunda jornada la conferencia sobre ‘La gestión de la crisis
volcánica a pie de calle’ que impartirá Sergio Rodríguez, alcalde de El
Paso, y la mesa redonda en la que catedráticos de la Universidad de La
Laguna tratarán ‘La reconstrucción de La Palma como una oportunidad para
el desarrollo de la Isla”.

Por último, durante la última jornadasdel II Campus de Verano también se
analizará ‘El eje territorial como respuesta a los desafíos globales’ en
dos mesas redondas.

Una primera sobre los movimientos territoriales en el tablero político estatal, en la que participarán el secretario general de Coalición Canaria-PNC, Fernando Clavijo, la portavoz adjunto del Grupo Vasco en el Senado, Estefanía Beltrán, el diputado del PDeCat
en el Congreso, Sergi Miquel, el viceportavoz del UPL Soria ¡Ya! en las
Cortes de Castilla y León, José Ángel Ceña y el presidente de El
Pi-Proposta per les Illes Balears, Tolo Gili.

La segunda mesa redonda sobre política profundizará en la actual
encrucijada política y las perspectivas de futuro desde el punto de
vista territorial y contará con la politóloga y periodista, Estefanía
Molina, el politólogo y analista, Nacho Corredor, el historiador y
político, Santi Vila y la directora regional de Contenidos de la Cadena
Ser Canarias, Marta Cantero.

Como se hizo en la primera edición del Campus de Verano, las
conferencias pueden seguirse por streaming a través de las redes
sociales de la Fundación Canarias Siglo XXI y de Coalición Canaria y de
forma presencial. En ambos casos es necesaria la inscripción previa,
tanto para profesionales como para la ciudadanía en general, que puede
realizarse desde ya en www.campuscanarias.com.

Rate this post
Artículo anteriorProfesiones del Futuro: La automatización y la robótica crearán hasta 97 millones nuevos puestos de trabajo de aquí a 2025
Artículo siguienteNueva Zelanda albergará el primer torneo clasificatorio de repesca para la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ 2023

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*