La consejera de Artesanía del Cabildo Insular de La Palma, Susana
Machín, hizo entrega del carné de artesano a diez personas que lograron
superar las pruebas convocada el pasado mes de junio en la Escuela
Insular de Artesanía y que corresponden a un total de ocho oficios
artesanales.
En concreto, se trata de las especialidades de cestería de palma,
decoración de telas, ganchillo (2), joyería, muñequería, papel y cartón,
reciclado de materiales (2) y repujado y cincelado de metales. La
propia consejera hizo entrega del título en un acto celebrado en la Casa
Rosada de Santa Cruz de La Palma.
Susana Machín mostró su satisfacción por la incorporación de diez
nuevas personas a la familia de la artesanía palmera, lo que pone de
manifiesto el interés por esta actividad que existe en la isla de La
Palma.
“Desde el Cabildo de La Palma apostamos por este sector no solo porque
somos conscientes del valor patrimonial y cultural que encierra, y la
necesidad de su protección y conservación, sino también porque creemos
en su capacidad como actividad económica, llegando a consumidores que
valoran la calidad, originalidad y excelencia de los productos”, subrayó
la consejera.
Susana Machín añadió que esta convocatoria para la obtención del carné
de artesano ha tenido que retrasarse debido a la incidencia de la
pandemia del Covid-19. Si bien, finalmente, en esta etapa llamada de
nueva normalidad, se ha podido realizar con todas las medidas de
seguridad. “La artesanía está también regresando a la nueva normalidad,
con la recuperación de los cursos y con nuevas iniciativas que iremos
anunciando próximamente para seguir respaldando a un sector de tanta
importancia para nuestra isla”, concluyó la consejera.