La Palma .- Obras Hidráulicas : El consejero de Aguas, Carlos Cabrera, resalta la importancia de las
actuaciones de mejora en los canales LP-I, LP-II y LP-III y resalta la
adjudicación de los trabajos en el pozo de Izcagua para poner más agua
en el sistema hidráulico
El Consejo Insular de Aguas de La Palma, que dirige el consejero Carlos
Cabrera, ha aprobado la adjudicación de varias actuaciones en
infraestructuras hidráulicas por valor de casi 4 millones de euros con
el objetivo de poner más agua en el sistema y reparar las pérdidas que
se venían produciendo en algunos canales de la isla.
Carlos Cabrera destaca la importancia que tiene, especialmente ante la
actual situación de sequía que afecta a la isla, las actuaciones de
control, mantenimiento y mejora que se llevarán a cabo en los canales La
Palma I (Barlovento-Fuencaliente), La Palma II (Barlovento-Los Llanos de
Aridane) y La Palma-III (Santa Cruz de La Palma Fuencaliente) para
evitar la pérdida de recursos hídricos en estas canalizaciones que
distribuyen agua en los municipios de la isla. “Es especialmente
importante que la conducción de agua sea eficiente, por lo que este
capítulo de control en cada uno de los canales con la contratación de
diversas empresas que de forma permanente hagan estas labores
contribuirá a disminuir las pérdidas o las extracciones irregulares que
se puedan producir”, añade.
Además, el consejero resalta la adjudicación del servicio de redacción
del proyecto y ejecución de la obra de instalación de polvorines,
perforación y ventilación del Pozo de Izcagua, en Puntagorda, por un
importe de 2.137.136,83 euros, unos trabajos con los que se pretende
reactivar el funcionamiento de esta infraestructura hidráulica de
titularidad pública. “Con esta actuación conseguiremos poner más agua en
una zona con escasez hídrica y comenzar nuevas aportaciones desde
infraestructuras públicas que han estado tradicionalmente en manos de la
iniciativa privada”, explica Carlos Cabrera.
Otra de las acciones aprobadas ha sido la relativa al desdoblamiento
Aduares-Hermosilla a través del túnel nuevo de la cumbre por un importe
de 678.499 euros, “actuación que permitirá separar la conducción de agua
de riego y de abastecimiento desde el denominado depósito de Las Cuevas,
que se creará gracias a este proyecto, y que permitirá conectar los
extremos de la conducción ya existentes a las conducciones que discurren
desde la estación de bombeo de Aduares”, indica el consejero.
“En la actual situación de sequía que, por desgracia, afecta gravemente
a la isla de La Palma consideramos que es fundamental dedicar todos
nuestros esfuerzos a la mejora y reparación de los distintos canales
para evitar así pérdidas de importantes cantidades de aguas y garantizar
el mejor aprovechamiento de los recursos hidráulicos”, explica Cabrera.
Asimismo, se ha aprobado la adjudicación de redacción del proyecto de
encauzamiento y cubrimiento del tramo final del barranco de Las Nieves,
desde su desembocadura hasta la calle Pedro Poggio y Monteverde. El
Consejo Insular de Aguas también ha aprobado la redacción del proyecto
de las medidas estructurales del área con potencial de riesgo de
inundaciones específica para el barranco de Las Nieves. A estas dos
inversiones se ha dedicado una partida de 77.104,20 euros.
Por otro lado, el Consejo Insular de Aguas ha adjudicado la redacción
del proyecto de las medidas estructurales del área con potencial de
riesgo de inundaciones para el barranco de La Paloma, en el Valle de
Aridane, por un importe de 37.440,83 euros.
En su apuesta por el uso de promover acciones y establecer soluciones
definitivas que redunden en el desarrollo sostenible de la isla, así
como en la concienciación medioambiental de la población, el Consejo
Insular de Aguas ha adjudicado el suministro eléctrico de todas sus
instalaciones a través de energía procedente de fuentes renovables y de
cogeneración de alta eficiencia por 425.424,24 euros.