Inicio La Palma Cabildo aprueba convenio con ADER para desarrollar el proyecto ‘La Palma Orgánica’

Cabildo aprueba convenio con ADER para desarrollar el proyecto ‘La Palma Orgánica’

452

El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma ha dado el visto bueno al
convenio con ADER La Palma para la puesta en marcha y desarrollo del
proyecto La Palma Orgánica, dirigido a la gestión descentralizada de los
residuos orgánicos a través del compostaje doméstico y comunitario.

Así lo ha dado a conocer la consejera de Servicios y Cambio Climático,
Nieves Rosa Arroyo, quien destaca que el objetivo de La Palma Orgánica
es contribuir a la prevención en la generación de residuos orgánicos
mediante acuerdos voluntarios y campañas informativas destinadas
especialmente a ciudadanos que disponen de jardín o huertos, y
focalizado especialmente en las zonas más rurales, con el objeto de
informar y maximizar las oportunidades que brinda el compostaje
individual en los hogares y comunitario en varios municipios de la isla.

Nieves Rosa Arroyo indicó que este convenio va a permitir dar un impulso
definitivo a este modelo de gestión sostenible de los residuos
orgánicos, donde La Palma está siendo todo un referente en Canarias. La
consejera recordó que La Palma Orgánica arrancó en el año 2014 bajo su
dirección y con la colaboración también de ADER La Palma.

El programa, tras un proceso de actualización coordinado por una de las
principales autoridades en la materia en España, Ramón Plana, comenzará
a andar nuevamente de la mano del Cabildo y ADER-La Palma, en un camino
donde la consejera considera fundamental la cooperación también de las
administraciones municipales.

El desarrollo de este programa, al que el Cabildo aportará 60.000 euros
en la presente anualidad, está articulado en una serie de ejes, que
desarrollará ADER La Palma y que consisten en asistencias técnicas; la
promoción del compostaje doméstico (talleres, un aula móvil de
compostaje, distribución de compostadores domésticos, un banco de
lombrices) y el comunitario, con la puesta en funcionamiento de zonas
destinadas a esta finalidad.

La formación de maestros compostadores será otro de los ejes de este
proyecto, que incluye también la puesta en marcha de distintos
mecanismos destinados a promover la gobernanza del programa, su gestión
y comunicación.

Nieves Rosa Arroyo valora este nuevo paso que ha dado el Cabildo de la
mano de ADER La Palma, que acumula una experiencia muy importante en la
promoción, implantación y gestión de sistemas de reducción de residuos
orgánicos y compostaje descentralizado, para seguir avanzando en uno de
los principales retos ambientales como es la gestión sostenible de los
residuos.

Rate this post
Artículo anteriorTenerife emite video Quédate cerca. Siéntete lejos” para atraer al turismo nacional
Artículo siguienteCabildo de Tenerife aumenta en un año un 60% la producción de agua regenerada en la isla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí