Coalición Canaria dio inicio en la tarde de del Viernes 27 de Noviembre a su VII Congreso
Nacional en el que se renovarán sus cargos directivos.
Este VII Congreso que se celebrará hasta el domingo y que, con motivo de las medidas
sanitarias, cuenta con más de 15 sedes en todas las islas a las que se
añaden conexiones individuales para participar de forma telemática en el
debate de las tres ponencias y en votaciones de enmiendas y de elección
de cargos por parte de los 330 compromisarios elegidos por los comités
locales e insulares de toda Canarias.
El Congreso dio inició hoy con la aprobación por unanimidad del informe
de gestión del secretario general saliente (al que se puede tener acceso
en www.coalicioncanaria.org), José Miguel Barragán y continuó después
con la constitución e inicio del debate de la Ponencia de Estatutos y
seguirá el sábado con las otras dos ponencias (Ideológica y Canarias
XXI) para concluir el domingo con la votaciones de enmiendas y elección
del nuevo Secretario General Nacional y secretario nacional de
Organización. Tan solo se ha presentado una candidatura liderada por
Fernando Clavijo a la secretaria general acompañado de David Toledo a la
secretaría de Organización.
En su intervención para presentar su informe de gestión, José Miguel
Barragán ha asegurado en el VII Congreso de Coalición Canaria que “el
partido seguirá trabajando por Canarias como hasta ahora lo ha hecho,
todos los días, sin descanso”.
Porque hay vitalidad, constancia y esperanza entre nuestros afiliados,
“hay ganas para afrontar los retos que necesitan superar las islas,
desde el liderazgo de las ideas, de la gestión y del impulso para
transformar los planes y proyectos en realidades útiles; lo mejores años
de este partido todavía están por venir”, aseguró.
El todavía secretario general de los nacionalistas canarios ha puesto en
valor el trabajo de CC en los últimos 27 años, “orgullosos de los
cimientos de la historia de nuestra formación y de nuestra lucha y
compromiso que hemos ido cumpliendo a lo largo del tiempo”.
Al analizar más concretamente la etapa de la vida política de CC entre
congresos desde marzo de 2017, “fuimos capaces, a pesar de convivir con
condiciones convulsas y complicadas en los ámbitos político y social, de
mejorar los datos socioeconómicos, de impulsar un programa electoral
comprometido con el medioambiente, de reducir la carga burocrática, de
trabajar desde el equilibrio de las ocho islas y de ganar el
reconocimiento del Estado a nuestras especificidades”, detalló.
No en vano hoy Canarias tiene sus derechos más consolidados, con la
mayor cota de autogobierno que permite la Constitución y con los
preceptos estatutarios desarrollados. “Hoy Canarias es capaz de dirigir
su propio destino”, aseguró Barragán.
Para el secretario general de CC “esas fueron las principales
aspiraciones con las que nació Coalición Canaria, y tanto entonces como
ahora estamos convencidos de que solo un gran partido nacionalista podía
luchar por el reconocimiento y defensa de nuestras singularidades.
Hoy, después de todos los avances legislativos que se han producido,
“después de los logros alcanzados y en los que hemos trabajado
intensamente a lo largo de los años, la realidad nos demuestra que
seguimos siendo necesarios, porque Madrid sigue sin respetar nuestro
Estatuto y nuestro fuero, el REF, y nos obliga, en cada cambio de
gobierno a explicar qué y quiénes somos, cómo vivimos y a qué a obedecen
esas normas.
En estos momentos en los que Canarias necesita más que nunca que las
políticas estatales sean moduladas, que sean compensadas nuestras
especificidades, contamos en las Islas con un gobierno cuatripartito al
que solo une la intención de “echar a Coalición” como lema de un plan
sin contenido y sin rumbo que nos ha llevado a la situación en la que
estamos hoy: un gobierno desnortado y sumiso frente a Madrid que no
considera, como nosotros, que Canarias es lo importante.
Sin duda, y a pesar de “habernos dejado la piel en la defensa de
Canarias, desde sus municipios, sus islas y en el conjunto de la
comunidad autónoma” José Miguel Barragán también lamentó que otros hayan
desdibujado ese esfuerzo y compromiso, muchas veces con mentiras y con
el solo ansia de alcanzar el poder a toda costa.
Precisamente, eran ellos los que alegaban que solo el poder podría
mantener unida a Coalición Canaria “cuando hemos demostrado que somos un
partido estructurado, solidario que seguimos trabajando en la posición
que democráticamente nos ha correspondido” pero que “nadie dude que
somos un partido de Gobierno; nuestra experiencia tiene un valor que
aportamos y seguiremos aportando”, recalcó Barragán.
En este punto el secretario general, que entregará el testigo a Fernando
Clavijo este fin de semana, hizo mención a lo orgulloso que se ha
sentido de la organización en los últimos seis meses: “en una situación
complicada y adversa, desde Coalición hemos demostrado nuestra fortaleza
y capacidad de trabajo.
Hemos mantenido una agenda activa e intensa que
nos ha permitido mantener el contacto con la ciudadanía y eso solo
refleja una cosa, nuestro compromiso con Canarias sean cuales sean las
circunstancias”.
Barragán tuvo palabras de agradecimiento para todos y cada uno de los
que conforman Coalición Canaria, “que han hecho posible este congreso, a
pesar de las dificultades de organización, y que mantienen en pie a
este partido y lo convierten en la principal fuerza nacionalista de
Canarias y un referente político “a tener siempre en cuenta”.