Inicio Canarias Aeropuertos de Canarias Realizan unos 1.800 controles de temperatura a personas llegadas...

Aeropuertos de Canarias Realizan unos 1.800 controles de temperatura a personas llegadas de la Península este fin de semana

570

 

El Gobierno de Canarias, a través de los recursos aportados por Cruz Roja Española, realizó desde el pasado jueves 19 de marzo y hasta el domingo 22, un total de 1.791 controles de temperatura a otros tantos pasajeros llegados a las Islas por vía aérea en alguna de las 17 conexiones que se mantienen abiertas con el resto del territorio nacional mientras dure el estado de alarma decretado para hacer frente a la propagación del coronavirus o COVID-19.

La Isla en la que más controles se realizaron fue Tenerife, con 905 en sus dos aeropuertos, seguida de Gran Canaria, con 803, y, a gran distancia, Fuerteventura con 65. En ningún caso fue necesario activar el protocolo de intervención previsto.

Dispositivo de unas 20 personas

Una veintena de personas integra el dispositivo desplegado por Cruz Roja en los seis aeropuertos canarios que reciben vuelos de la península. Se trata de una acción coordinada con la Dirección General de Seguridad y Emergencias, dependiente de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que supervisa el funcionamiento del mismo.

El pasado viernes, el Boletín Oficial de Canarias publicó el Decreto 28/2020, de 18 de marzo, del presidente, por el que se establecen medidas para el control de las personas que se desplacen por vía aérea o marítima en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, con independencia de su procedencia y medio de transporte utilizado, en orden a la contención de la expansión del COVID-19.

El mismo incluye controles específicos destinados a quienes lleguen al Archipiélago por aire desde la península. Se trata de seis vuelos con destino a Gran Canaria (dos procedentes de Madrid; dos, de Barcelona; uno, de Bilbao, y uno, de Sevilla), otros seis con destino a Tenerife Norte (dos de Madrid, dos de Barcelona, uno de Bilbao, y uno de Sevilla), así como uno procedente de Madrid que llega a Tenerife Sur. También incluye uno que llega a Fuerteventura procedente de Madrid, otro en La Palma procedente de Madrid, y dos en Lanzarote (uno que llega de Madrid y otro de Barcelona).

Temperatura y declaración responsable

El decreto establece, entre otras cosas, que quienes viajen en esos vuelos deben justificar la necesidad de viajar a Canarias mediante una declaración responsable que deben cumplimentar antes de efectuar el desplazamiento aéreo.

El personal técnico encargado de tomar la temperatura al pasaje se sirve de termómetros de medición a distancia. Si alguna persona muestra síntomas de un cuadro febril, el personal de Cruz Roja comunica esta situación al Servicio de Urgencias Canario (SUC) a fin de que adopte las medidas que correspondan. También comunica a las autoridades policiales del aeropuerto la incidencia para que procedan, según su protocolo con la persona afectada, hasta la llegada del personal del SUC.

Rate this post
Artículo anteriorTenerife.- CC-PNC propone reducción del IGIC para sector cultural y refuerzo de programas de patrocinio para paliar efectos del coronavirus
Artículo siguienteCanarias al 23 de Marzo tiene 557 casos acumulados y 18 fallecidos por coronavirus COVID-19

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí