5 consejos para renovar el dormitorio y que luzca como uno nuevo
Si pensamos en el dormitorio, es muy probable que la primera idea que se nos venga a la mente sea la del lugar para dormir.
Ya sea que tengamos una cama matrimonial o una cama individual, este es el mueble insignia del espacio.
A la hora de pensar en una renovación del dormitorio,
las ideas pueden girar en torno a este mueble y desear cabeceras de cama, por ejemplo. Sin embargo, esta no es la única opción y sería un problema no saber qué otras existen.
En los puntos que siguen, compartimos cinco maravillosos consejos para hacer que nuestro dormitorio luzca como nuevo.

5 consejos para renovar el dormitorio
1. Cambiar la cama
En función de lo que dijimos en la introducción al respecto de la importancia de las camas para la identidad del dormitorio, pensar en cambiar este mueble será una renovación enorme. Por supuesto, también se trata de unas las opciones más costosas.
Sin embargo, este tipo de muebles son sumamente resistentes y tienen una larga duración a pesar del uso diario. Por lo que pensar en conseguir una nueva cama matrimonial es una excelente forma de realizar una renovación.
2. Incorporar cabeceras de cama
Mencionamos esta opción al comienzo y esto tiene que ver con el gran cambio que supone sin realizar un gasto excesivo. Una buena cabecera matrimonial implica un aire nuevo sencillo y eficaz que nos hará sentir en otro lugar.
El enmarque que realiza este tipo de accesorios a la cama matrimonial realza su presencia y le da al espacio una identidad completamente renovada. Recomendamos pensar en incorporar algunas prendas de ropa de cama nuevas, que puedan combinarse.
3. Comprar una alfombra
En una línea similar a lo que hacen las cabeceras matrimoniales sobre la pared, podemos pensar en las alfombras como una alternativa para el suelo. El poder de este tipo de elementos al momento de cambiar un ambiente es enorme.
Y lo mejor es que podemos jugar con su ubicación en el dormitorio, aunque recomendamos ubicarla debajo de la cama. Esta es una excelente forma de delimitar una zona particular y generar un espacio dentro de otro.
4. Empapelar las paredes
Por supuesto, otra forma de intervenir sobre las paredes, aunque de un modo quizás más radical que el que proponen las cabeceras de cama, es el empapelado. Para esto, recomendamos no hacerlo en toda la habitación.
Lo ideal sería elegir una sola pared, preferentemente aquella donde está la cama. Hay que decir que existe la alternativa de la pintura, pero creemos que el empapelado permite un mayor porcentaje de renovación.
5. Ropero abierto
Finalmente, terminamos con una alternativa que será incluso más barata que incorporar cabeceras para cama. Para esto, pensamos en otros muebles del dormitorio, fundamentalmente en el ropero.
Aunque podemos buscar un modelo nuevo con esta característica, podemos realizar esta alternativa con el que ya tenemos. Abrir el ropero, quitándole las puertas, y dejar su interior expuesto puede cambiar completamente el ambiente.
Con estos consejos de renovación del dormitorio, sentiremos que despertamos en un lugar nuevo de un día para el otro.