El proyecto, que se ha puesto en marcha hoy, tiene por objeto ayudar a los participantes a hacer frente a las consecuencias económicas de la crisis provocada por la pandemia que vivimos. El programa está implementado por enpact, una organización no gubernamental alemana, en conjunto con la TUI Care Foundation y en coordinación con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México para su instrumentación.
Durante la presentación de la iniciativa, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que este proyecto que lleva a cabo el gobierno alemán con países que han sido golpeados duramente por la pandemia, como Indonesia, Egipto, Kenia, Ghana, Jordania y México, busca privilegiar la innovación, la inclusión y la sostenibilidad de empresas jóvenes.
“En el caso particular de México, me complace mucho que este significativo apoyo esté destinado al sector turismo, uno de los más afectados por la crisis sanitaria”, dijo.
Enfatizó que desde hace un año, que asistió a la Feria Internacional de Berlín, donde el ministro de Comercio y Turismo de Alemania, Thomas Bareiss, tuvo la deferencia de asistir al stand de México, se han venido fortaleciendo las relaciones de colaboración y amistad entre ambas naciones, por lo que en materia de conectividad aérea se habían consolidado 19 vuelos de Lufthansa hacia nuestro país, así como nuevas inversiones de TUI y los hoteles RIU en diversos destinos mexicanos.
“El proyecto que hoy nos ocupa: “Empoderamiento al emprendimiento”, también será un éxito y de gran ayuda para muchas familias que dependen de la actividad turística”, aseguró el titular de Sectur.
Por su parte, Sebastian Rubatscher, uno de los fundadores y directores generales de enpact, ha sostenido: «Estamos orgullosos de poner en marcha nuestro programa con el cual lograremos apoyar a empresas jóvenes e innovadoras y podremos ayudar directamente donde se necesita con mayor urgencia.
Junto con la TUI Care Foundation, enpact busca empoderar a los emprendedores y a las empresas como una forma de cooperación para el desarrollo sostenible. Estamos muy interesados en respaldar a los jóvenes talentosos para que tomen su futuro en sus propias manos».
“De esta manera, damos a la industria del turismo acceso a medidas de apoyo internacional y, por tanto, ayudamos a mantener las estructuras que también son esenciales para el turismo. Nos enorgullece contribuir al éxito de esta iniciativa con nuestra experiencia y nuestra red mundial».
A su vez, Marita Brömmelmeier, directora residente de la GIZ en México, comentó que “el Covid-19 ha impactado al turismo mexicano fuertemente, por ello es un gusto para la GIZ aportar a esa iniciativa que quiere ayudar a las Pymes turísticas y fomentar a negocios con un potencial innovador, y a la creación de empleo e ingresos a nivel local”.
Los interesados en formar parte de esta iniciativa, pueden encontrar la información necesaria en: bit.ly/enpactEEI_P2.
En el lanzamiento también estuvieron presentes Martina Vatterodt, consejera para la Política de Cooperación de la embajada de Alemania en México; Jan Lachenmayer, director general de enpact; Marcelino Turati Gómez, coordinador regional para Latinoamérica de enpact; y César González Madruga, director general de Ordenamiento Turístico Sustentable de la Secretaría de Turismo, entre otros.
Beneficios de Escuchar Música Clásica Escuchar música clásica puede tener varios beneficios para la mente…
Mexico.- Sorteo Superior 2780 del Viernes 22 de Septiembre de 2023 de La Lotería Nacional…
Artistas con Mas Premios Grammy Latino Los Premios Grammy Latino son una prestigiosa ceremonia de…
Trending Topics en TikTok: Lo último en el mundo de TikTok La plataforma de…
Aquí tienes una lista de algunos de los mejores documentales musicales: Jimi Hendrix en Monterrey…
Aquí tienes algunas tendencias de moda para el año 2023: Pantalones a la cadera: Los…