Categorías: Canarias

Ayuntamientos de Canarias no desisten de su reivindicación de poder utilizar sus fondos para paliar la crisis de la COVID-19

El Comité Ejecutivo de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) se ha vuelto a reunir este lunes para analizar la evolución de la pandemia COVID-19 y sus efectos. Al margen del ámbito sanitario, cuya competencia corresponde fundamentalmente al Gobierno regional, la preocupación de los Ayuntamientos sigue siendo la liquidez para atender las necesidades de la población. Así se lo han trasladado al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; al vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez; y a la consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, quienes han participado también en el encuentro por videoconferencia.

 

La presidenta de la FECAM, María Concepción Brito, en nombre del Comité Ejecutivo, ha insistido nuevamente en la necesidad de poder disponer y gestionar los fondos con los que cuentan las corporaciones locales, esto es el remanente de tesorería y el superávit. Brito reitera que la medida establecida por el Estado de permitir a los Ayuntamientos liberar el 20% del superávit para gasto social es insuficiente. “Entendemos que se debe desbloquear el total del superávit -que asciende en la liquidación del 2019 a unos 4.500 millones de euros- y flexibilizar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera”, explica. La presidenta sostiene que aunque la prioridad ahora es la emergencia sanitaria, “es necesario ir pensando en el medio y largo plazo para recuperar el tejido productivo y la inversión pública, por ello hemos puesto sobre la mesa la necesidad de establecer planes de recuperación económica”.

 

Los Ayuntamientos apelan a la solidaridad de la Unión Europa y esperan que los acuerdos alcanzados entre los Estados miembros permitan “disponer de estos fondos tan necesarios cuanto antes”, señala Brito.

 

Otros asuntos.

 

Los alcaldes y alcaldesas también aprovecharon este encuentro para hacer un seguimiento a algunas de las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional y en las que colabora la FECAM, como las ayudas a los escolares de comedores ‘cuota cero’ o la reducción de la brecha digital. También se interesaron en conocer más detalles de las ayudas al alquiler anunciadas por el Gobierno central este fin de semana. “Medidas todas ellas de suma importancia que necesitan nuestros vecinos y vecinas ahora y necesitarán una vez pase este Estado de Alarma”, concluye la presidenta.

Rate this post
José Sebastian

Entradas recientes

Beneficios de Escuchar Música Clásica

Beneficios de Escuchar Música Clásica Escuchar música clásica puede tener varios beneficios para la mente…

4 días hace

México.- Sorteo Superior 2780 del Viernes 22 de Septiembre de 2023 de La Lotería Nacional de México

Mexico.- Sorteo Superior 2780  del Viernes 22 de Septiembre  de 2023 de La Lotería Nacional…

4 días hace

Artistas con Mas Premios Grammy Latino

Artistas con Mas Premios Grammy Latino Los Premios Grammy Latino son una prestigiosa ceremonia de…

5 días hace

Trending Topics en TikTok: Lo último en el mundo de TikTok

  Trending Topics en TikTok: Lo último en el mundo de TikTok La plataforma de…

1 semana hace

Mejores Documentales Musicales

Aquí tienes una lista de algunos de los mejores documentales musicales: Jimi Hendrix en Monterrey…

3 semanas hace

Tendencias Moda 2023

Aquí tienes algunas tendencias de moda para el año 2023: Pantalones a la cadera: Los…

3 semanas hace