Cada primero de enero se realiza en el centro de Londres el gran desfile de año nuevo. Este evento empezó en 1967 como el desfile del lord alcalde de la ciudad de Westminster pues semanas antes se produce el del lord alcalde de la City de Londres. Mientras la primera marcha se ha venido efectuando entre el parque real verde colindante al palacio de Buckingham y el parlamento y el domicilio del primer ministro, al oeste de Londres, la segunda se da cada noviembre en el este donde se encuentra el distrito financiero, la catedral de San Pablo y la antigua urbe romana.
Desde 1994 el desfile de la ciudad de Westminster se renombró como del año nuevo de Londres pues buscaba integrar a todos los 32 alcaldes que componen esta metrópolis. Tras más de medio siglo de existencia éste ha congrega unos 70 conjuntos de todo el mundo que van desde exhibiciones de caballos y vehículos hasta danzarines.
La comunidad iberoamericana se suele hacer presente con los jinetes y equinos de la caballeriza real, con el bloque de grupos de Bolivia, con la Escuela de Samba de Londres y recientemente con el Carnaval del Pueblo.
Como no es fácil crear nuevos cupos numerosos grupos folclóricos locales se inscriben en el de los que ya tienen un sitial asegurado.
En el 2020 nuevamente se hicieron sentir numerosos grupos folclóricos bolivianos y la espectacular escuela de samba de Londres, la cual también es una de las atracciones del carnaval de Notting Hill, el más grande del mundo después del de Río de Janeiro. Como novedades vinieron en el 2020 un grupo de una escuela de Baja California en México. También estuvo un destacamento de la asociación iberoamericana de la policía metropolitana, la unión de oficiales de habla española y portuguesa de Londres que trabaja con la comunidad iberoamericana, la cual es la mayor minoría etnolingüística de la capital del idioma inglés.
Varios de estos grupos organizan una serie de eventos durante el mes de las comunidades latinas y de habla hispana y portuguesa del Reino Unido (7 de septiembre al 12 de octubre), el cual es conocido como el Amigo Month, y también estuvieron en el desfile por el día de San Patricio.
Isaac Bigio
Los grupos iberoamericanos que participaron en este desfile fueron, según nos relata Josua Castro de Caporales Centralistas San Miguel, los siguientes:
Morenada Bolivia Unida
Salay Boliviamanta
London School of Samba
Carnaval del Pueblo
Caporales Centralistas San Miguel Londres
Caporales San Simón Londres
Salay Bolivia
Salay uk
Tinkus San Simón
Art Peru UK
Las Ñustas
Talentos Latin Folklore
Méxicali School (México)
Cuba Salsa London
Voces Unidas
Ibero-American Association of the Metropolitan Police
VOADES TEUK
Marimondas de Barranquilla
Los primeros grupos en haber estado participando en este desfile fueron el bloque Bolivia y London School of Samba. Luego ha venido el carnaval del Pueblo, en cuyas filas se han acoplado otros elencos.
Un reconocimiento especial a todos ellos y también a aquellas personas que fueron con sus respectivos trajes y banderas nacionales (como fueron los casos de ecuatorianos, dominicanos, paraguayos, etc.).