Investigar sobre la represión durante la Transición en Canarias tiene premio
- Dos estudiantes de 2º de bachillerato de Las Palmas han sido premiados en la XII edición del concurso internacional de historia para jóvenes EUSTORY
- El concurso se celebra paralelamente en 25 países del continente europeo y promueve “otra manera de aprender” entre estudiantes de secundaria y bachillerato
- En su XII convocatoria invitaba a investigar sobre la Transición y ha recibido proyectos de casi 200 alumnos de España, Portugal y América.
Cuestionarse si la Transición, presentada como un proceso de libertad y cambio político, pudo verse ensombrecida por algún tipo de episodio o de práctica represiva, concretamente, en Canarias ha sido el objetivo perseguido por dos estudiantes canarios que en el curso 2018-2019 emprendió una investigación sobre este tema para participar en el concurso internacional de historia para jóvenes EUSTORY.
Estos estudiantes de Las Palmas han sido reconocidos con un tercer premio, dotado de 500€,por el trabajo “El Tamogante”, que bajo el formato de un periódico, presenta posibles casos de represión en canarias durante la transición política en España y contrasta la información de los medios de comunicación y libros de historia con la experiencia de testigos de la época.
El Jurado ha destacado la capacidad de debate, reflexión y síntesis de Juan Hernández Núñez y Gara Jiménez Navarro, alumnos de 1º de Bachillerato del IES Pérez Galdós (Las Palmas), y la labor de su tutora, Maria Carmen Losfablos Piracés.
Los estudiantes y tutores recibieron su reconocimiento en la ceremonia de premios celebrada ayer en la Real Maestranza de Caballería de Ronda y presidida Soledad Becerril Bustamante.
Atípico en su planteamiento, EUSTORY se celebra paralelamente en 25 países del continente europeo y se diferencia por introducir a los alumnos en la investigación científica y animarlos a extraer sus propias conclusiones, dejando a un lado la mera descripción y memorización que en muchas ocasiones caracteriza la enseñanza de la historia en nuestro país.
En su duodécima edición, EUSTORY ha contado con la participación de más de 200 estudiantes de secundaria y bachillerato de España, Portugal y América Latina con investigaciones que, bajo el tema ‘Transición’, profundizan en los procesos de ruptura y continuidad en ese periodo histórico, las estrategias seguidas por los protagonistas, y cómo se vivió en el entorno de los participantes.
Más información:
Concurso de historia para jóvenes www.eustory.es
Síguenos en... Twitter, Facebook e Instagram