Inicio Canarias Proexca participa con empresas canarias en una de las mayores ferias del...

Proexca participa con empresas canarias en una de las mayores ferias del sector minero de África Occidental

340
0
Top Ad
Rate this post

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, a través de la empresa pública Proexca y de la Dirección General de Asuntos Económicos con África, acude esta semana junto con tres empresas canarias a la SIM Senegal,  una de las ferias del sector minero más importantes de África Occidental, organizada por el Ministerio senegalés de Industria y Minas, en asociación con AME Trade Ltd, durante los días del 6 al 8 de noviembre.

 

La iniciativa se enmarca dentro de las acciones impulsadas en el marco de la Estrategia Operativa de Internacionalización de la Economía Canaria 2016-2020 para atraer nuevas inversiones al Archipiélago, ayudar a las empresas de las islas a abrir nuevos mercados y promocionar a las islas como hub logístico de servicios.

 

La actividad de las tres empresas que participan con Proexca en la SIM Senegal se centra en la reparación naval y en el alquiler de maquinaria a empresas mineras establecidas en el continente. Se trata de pymes que ya operan en otros mercados africanos,  como Ghana o Marruecos, y que quieren conocer las oportunidades de negocio que ofrece Senegal.

 

Durante su estancia las empresas canarias mantendrán una agenda de encuentros para captar posibles clientes y/o socios locales que les ayuden a ofertar sus servicios entre las multinacionales instaladas en Senegal. Además, podrán asistir a un ciclo acerca de los nuevos desarrollos e inversiones  del sector minero senegalés y el papel de las energías renovables para crear una capacidad de producción  más barata en beneficio de las compañías mineras y así contribuir al desarrollo sostenible.

 

Canarias cuenta con un enclave geográfico idóneo para convertirse en plataforma de servicios especializados en el Atlántico Medio. Los puertos canarios actúan como centros logísticos de primer nivel para el transbordo de contenedores, suministro de combustible, aprovisionamiento y reparaciones navales, propiciando del desarrollo de una actividad empresarial pujante.

 

En la actualidad hay más de un centenar de empresas especializadas en la reparación y servicios técnicos de offshore en nuestro archipiélago, muchas de las cuáles prestan servicios a operadores y compañías que trabajan en el entorno geográfico de las islas.

 


Afiliados a

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.