Lunes 17 de Diciembre. El programa Isla Bonita Moda, a
través de la Consejería de Promoción Económica del Cabildo de La Palma,
opta junto a los colectivos Gran Canaria Moda Cálida y a Tenerife Moda, a
fondos FEDER para promocionar el diseño y mejorar la competitividad de
las empresas relacionadas con el sector.
Esta iniciativa se presentó al Programa Operativo de Cooperación
Territorial Interreg Mac contando coon un presupuesto global de 1,7 millones de euros que serían cofinanciados en un 85% por estos fondos europeos.
Este proyecto, liderado por Gran Canaria Moda Cálida, cuenta además con
colectivos e instituciones de Portugal como la Asociación de Jóvenes
Empresarios Madeirenses de Madeira, la Vicepresidencia del Gobierno
Regional de Azores así como el Ministerio de Cultura e Industria de
Senegal y de Cabo Verde.
El proyecto Modamac tiene como objetivo unir fuerzas para
mejorar conjuntamente la capacidad exportadora del sector creativo y
textil en la región incrementando su competitividad así como la cooperación regional para la comercialización exterior de los productos,
fortaleciendo los canales de producción, promoción y distribución de
cara al mercado exterior, propiciándose también el intercambio cultural
en diseño, producción y comercialización con los países africanos.
En caso de ser aprobado Modamac comenzará a ejecutarse en 2019 y tendría una duración de tres años, suponiendo un salto cualitativo para el sector y un ejemplo de cooperación entre las instituciones insulares.
“Este proyecto es un paso más que origina nuestro sector textil y
creativo en colaboración con las instituciones insulares de Gran Canaria
y Tenerife con el eque aseguramos la viabilidad y el desarrollo
económico de un proyecto que no deja de dar buenas noticias para la
diversificación del tejido productivo de La Palma. Con una aportación
mínima de 37.512 €uros el programa Isla Bonita Moda recibiría más de
210.000 €uros al año orientados a la promoción y comercialización de las
firmas adheridas al programa, fortaleciendo el sector a nivel
internacional y promoviendo la creación de nuevos empleos en la isla” ha asegurado Jordi Pérez, Consejero de Promoción Económica del Cabildo de La Palma.
Afiliados a
