El ex secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, hizo hoy un llamamiento al “despertar social” en las Islas para combatir los efectos de las políticas erróneas del Gobierno de Canarias, que han situado al Archipiélago “a la cola de todos los rankings sociales de nuestro país”.
Así se pronunció tras reunirse esta mañana con una quincena de organizaciones vinculadas a la dependencia y la discapacidad, en un encuentro en el que estuvo acompañado por el presidente del Partido Popular de Canarias, Asier Antona, el presidente insular, Manuel Domínguez, y la portavoz de Asuntos Sociales en el Parlamento de Canarias, Pepa Luzardo.
Mario Garcés, actualmente secretario de Programas del Partido Popular, aseguró que ya está bien “de políticas retóricas, de políticas de gestos y de políticas puntuales, o asumimos definitiva y categóricamente que tenemos que hacer una política a largo plazo, asignando recursos efectivos, asignando dotaciones presupuestarias, o estamos abocados a repetir constantemente lo mismo”.
El ex secretario de Estado, que elogió el trabajo del “potente Tercer Sector canario”, aseguró de forma categórica que ha llegado el momento en el que “tiene que haber un despertar social y tiene que haber una conciencia enérgica de la sociedad canaria reivindicando sus derechos sociales, que evidentemente son derechos suyos, individuales, y que el Partido Popular va a estar permanentemente presente en el desarrollo de esas políticas sociales”.
ASIER ANTONA
Por su parte, Asier Antona, recordó que esta semana había mantenido un debate “muy duro” en el Parlamento autonómico con la consejera de Políticas Sociales, “porque muy dura es también la realidad social que estamos viviendo en Canarias”, y explicó que el Partido Popular se había limitado a “poner un espejo para reflejar la realidad social que viven muchos colectivos en las Islas”.
El líder de los populares canarios reiteró que el Archipiélago ha recibido en los últimos años “la mayor cantidad de recursos para la financiación de los servicios públicos fundamentales”, e insistió en las críticas al “fracaso en la gestión” del Gobierno de Coalición Canaria.
También puso en valor el trabajo realizado por los populares en tramitación de la nueva Ley de Dependencia, que podrá aprobarse en el primer trimestre del año, según anunció, y defendió la negociación del Partido Popular en los Presupuestos de Canarias para 2019, que incluyen un “IGIC social” del 0% a todos los servicios de asistencia social, como la teleasistencia, asistencia domiciliaria, centros de día o residencias.
Al encuentro mantenido hoy con el Tercer Sector asistieron representantes de una quincena de organizaciones sociales, como ASCATEC, AFATE, Horizonte, Fundación Sonsoles Soriano, Coordinadora con Discapacidad Física de Canarias, PROMINSUR, Asociación de Familias Numerosas, APANATE, ASPRONTE, CERMI, AMATE, Cruz Roja y AFES Salud Mental.
Afiliados a
