17 de mayo: Día Mundial de la Hipertensión.- Alertan sobre detección tempana de hipertensión en la menopausia
338
1 de cada 3 mexicanos mayores de edad padece hipertensión arterial. Y en este comunicado, expertos del Hospital Houston Methodist explican un estudio que revela la importancia del diagnóstico temprano en mujeres mayores de 50 años.
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, establecido con el propósito de crear y promover el conocimiento y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
Aunado al conocimiento, es idóneo crear conciencia de la gravedad de este padecimiento, ya que uno de cada tres mexicanos mayores de edad padece hipertensión arterial, enfermedad crónica degenerativa cardiovascular que registra 7 millones de casos y provoca más de 50 mil muertes al año.(1)
Además de las múltiples complicaciones que la hipertensión provoca, un nuevo estudio ha revelado que se debe poner una mayor atención en la detección de esta condición en mujeres mayores de 50 años.
La presión arterial alta en las mujeres, de acuerdo con el estudio, a menudo se descarta como estrés o síntomas de la menopausia, tanto por sus médicos como por las propias mujeres.
Sin embargo, cuando se pasa por alto el diagnóstico, estas pueden retrasar el tratamiento, lo que las pone en mayor riesgo de enfermedades como insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular.
De acuerdo con el Dr. Maan Malahfji, cardiólogo del Hospital Houston Methodist, “la presión arterial alta se toma más en serio en los hombres y es menos tratada en las mujeres.
Esto se debe en parte a los prejuicios de los médicos ya que, en el pasado, se consideraba que las mujeres tenían menos probabilidades que los hombres de tener enfermedades cardíacas, pero también las mujeres a menudo explican que la presión arterial elevada está relacionada con el estrés y no siempre están abiertas al diagnóstico y tratamiento de la hipertensión.”
El especialista agregó que, “en algunas mujeres, el momento de aparición de esta condición es por lo regular al comienzo de la menopausia y esto conduce a síntomas superpuestos que no siempre se adjudican correctamente.”
Cuando ocurren síntomas que se superponen con los de la menopausia, las personas pueden simplemente descartarlos.
“Síntomas como sofocos, trastornos del sueño, dolor de pecho, dolor entre los omóplatos, latidos cardíacos irregulares, dolores de cabeza, síntomas de retención de líquidos, disnea (dificultad para respirar), etcétera son algunos de estos síntomas que pueden confundirse,” explicó el experto.
Además, el Dr. Malahfji señaló síntomas como dolores de cabeza, zumbidos en los oídos y cambios de concentración como posibles indicios de hipertensión que podrían atribuirse a la menopausia.
Más cuidado en la menopausia
Los estrógenos son los vasodilatadores más perfectos en las mujeres jóvenes, pero esto se revierte después de la menopausia y la baja de estrógenos promueve el envejecimiento vascular,” explicó el cardiólogo del Hospital Houston Methodist.
Por debajo de los 50 años, el riesgo absoluto de un evento cardiovascular es menor en las mujeres que en los hombres, pero esto cambia entre los 50 y los 70. Después de los 70, las mujeres tienen un mayor riesgo.
“Esto significa que el marco de tiempo 50-70 o, mejor aún, entre 40 y 70 años, es crucial para comenzar la prevención temprana”, alertó el Dr. Malahfji, quien agregó que, si bien las mujeres generalmente están protegidas contra las enfermedades cardíacas durante su juventud, pueden ser vulnerables a la presión arterial alta durante y después del embarazo, insuficiencia cardíaca y eclampsia, que también se ven afectadas en la menopausia.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.